Como estaba previsto, la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) se reunió hoy con los candidatos a diputados nacionales por el Frente Progresista CÃvico y Social de la Provincia de Buenos Aires, Margarita Stolbizer y Ricardo AlfonsÃn, entre otros candidatos de este espacio polÃtico.
En el encuentro llevado a cabo en la estancia Los Patos en el partido de San Miguel del Monte, el presidente de CRA, Rubén Ferrero, dijo que «como ya lo hemos hecho en reuniones con otros candidatos de otros espacios polÃticos, intercambiamos propuestas para salir de esta crisis que afecta a la gran mayorÃa de las producciones agropecuarias de la Argentina. Necesitamos mayor previsibilidad y la quita ya de las restricciones. Es imposible que haya mayor inversión sino se crea un ambito previsible para ello».
Acompañado por el vicepresidente de la entidad Pedro Apaolaza, Ferrero expresó que «es necesario que el nuevo Congreso que se conforme en diciembre trabaje de manera urgente en una reforma tributaria integral pensando en el sector agropecuario. No es necesario esperar hasta el 2015 y la llegada de un nuevo gobierno; desde el Congreso se puede trabajar para mejorar en la rentabilidad del sector. Hoy la fuerte presión fiscal y tributaria hace que se haya caÃdo abruptamente en la rentabilidad».
Sobre este mismo aspecto Ferrero remarcó que la «presión tributaria para el sector agropecuario es un clavo en el zapato. Las economÃas regionales hoy están languideciendo».
Por último, el titular confederado solicitió a los canditados Stolbizer y AlfonsÃn; pero haciéndolo extensivo a todos los candidatos, que «sean transmisores de la importancia del sector agropecuario en toda la Argentina. Cuando cae la rentabilidad en un productor, esto afecta en toda la economÃa de su comunidad porque impacta directamente en toda la sociedad, desde el comerciante hasta el que trabaja en un banco. Si al agro le va bien, nos va bien a todos los argentinos».
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maÃz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maÃz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
- Avanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en lechones.
- Sembrar soja en febrero puede reducir hasta un 38% de rendimiento.
- Proyección de la inversión en siembras para la campaña 2025/26 según la Bolsa de Comercio de Rosario.