En Caminos y Sabores se realizará un concurso de Catado a Ciegas de diversos productos: aceite de oliva, quesos de vaca y de cabra, más dulce de leche.
Los productos elaborados artesanalmente con identidad territorial tienen la posibilidad de ser reconocidos en Caminos y Sabores de un modo muy especial. Quedan los últimos días para inscribirse en el concurso Experiencias del Sabor, cuyo objetivo es reconocer a los productores cuya elaboración artesanal presente óptimas características organolépticas a través de una comparación sensorial.
Las categorías de productos que participarán son: aceites de oliva extra virgen, quesos de cabra de pasta semidura masa lisa, quesos de vaca de pasta semidura masa lisa y dulce de leche con leche de vaca.
La inscripción es gratuita para los protagonistas de la feria, pero también es abierta para los que no son expositores, a un costo de 250 pesos. En ambos casos, deberán completar la ficha de inscripción con los datos requeridos, a partir de un correo electrónico dirigido a analisissensorial@consultorastg.com.ar
El procedimiento de evaluación será por medio de un análisis sensorial de productos, aplicando técnicas estandarizadas de acuerdo al producto a evaluar. La consultora STG seleccionará un Jurado del Panel de Catado a Ciegas, compuesto por personas expertas en cada producto y que serán supervisadas por un líder del panel.
Los testeos de evaluación se realizarán a puertas cerradas, sin intervención de público, en una sala especial de testeos, y la puntuación será constatada por escribano público.
Los resultados se darán a conocer el día martes 9 de julio al mediodía en el predio de la feria, oportunidad en la que se declarará a los participantes ganadores.
Más allá del reconocimiento a los ganadores, el premio en cada categoría será un stand sin cargo para participar como expositor en Caminos y Sabores 2014.
- El orégano mendocino obtiene sello de calidad de origen.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.