En Caminos y Sabores se realizará un concurso de Catado a Ciegas de diversos productos: aceite de oliva, quesos de vaca y de cabra, más dulce de leche.
Los productos elaborados artesanalmente con identidad territorial tienen la posibilidad de ser reconocidos en Caminos y Sabores de un modo muy especial. Quedan los últimos dÃas para inscribirse en el concurso Experiencias del Sabor, cuyo objetivo es reconocer a los productores cuya elaboración artesanal presente óptimas caracterÃsticas organolépticas a través de una comparación sensorial.
Las categorÃas de productos que participarán son: aceites de oliva extra virgen, quesos de cabra de pasta semidura masa lisa, quesos de vaca de pasta semidura masa lisa y dulce de leche con leche de vaca.
La inscripción es gratuita para los protagonistas de la feria, pero también es abierta para los que no son expositores, a un costo de 250 pesos. En ambos casos, deberán completar la ficha de inscripción con los datos requeridos, a partir de un correo electrónico dirigido a analisissensorial@consultorastg.com.ar
El procedimiento de evaluación será por medio de un análisis sensorial de productos, aplicando técnicas estandarizadas de acuerdo al producto a evaluar. La consultora STG seleccionará un Jurado del Panel de Catado a Ciegas, compuesto por personas expertas en cada producto y que serán supervisadas por un lÃder del panel.
Los testeos de evaluación se realizarán a puertas cerradas, sin intervención de público, en una sala especial de testeos, y la puntuación será constatada por escribano público.
Los resultados se darán a conocer el dÃa martes 9 de julio al mediodÃa en el predio de la feria, oportunidad en la que se declarará a los participantes ganadores.
Más allá del reconocimiento a los ganadores, el premio en cada categorÃa será un stand sin cargo para participar como expositor en Caminos y Sabores 2014.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del paÃs agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle CalchaquÃ: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La SecretarÃa de Agricultura, GanaderÃa y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.