La Sociedad Rural Argentina rechazó las denuncias de la Presidenta y aseguró que las acusaciones obedecen al paro que realiza la Mesa de Enlace.
Una hora antes de que la Corte Suprema declarrase inconstitucional la reforma del Consejo de la Magistratura, la presidenta Cristina Kirchner lanzó flisosos dardos contra el Poder Judicial, Clarín y La Rural en forma de tuits. La jefa de Estado acusó a la Sociedad Rural Argentina (SRA) de no cumplir con las obras por la que recibió un préstamo del Banco Provincia de 106 millones de dólares, en 1998.
«La provincia de Buenos Aires puso 106 millones de pesos para que se construyeran obras que nunca se hicieron, [y la] Nación les ‘vendió a precio vil’ un terreno que nunca pagaron y el terreno, patrimonio de todos los argentinos, no se recupera», escribió la Presidenta en twitter.
La SRA emitió un comunicado en el que desmiente los dichos de Cristina Kirchner: «La Sociedad Rural Argentina rechaza los términos expresados hoy por la presidente de la Nación». Y añade que «el banco desembolsó 69.147.961 dólares para la construcción de 94 mil metros cuadrados compuestos de 50 mil metros cuadrados de modernos y avanzados pabellones de exposiciones y el resto de cocheras, depósitos y áreas de servicios. Esas instalaciones están hoy a la vista».
Además aclara que los restantes «casi 37 millones de dólares del crédito aprobado por el BAPRO no se efectivizaron porque no se inició la tercera fase de construcción correspondiente a cines y a un centro comercial». También, la SRA afirma que la denuncia de la Presidenta se lleva a cabo en el marco de un «sistemático ataque a la Sociedad Rural Argentina y al campo, en momentos en que se intentan callar las voces disidentes y en el marco de un cese de comercialización de todos los productos del campo declarado por la Mesa de Enlace que se está desarrollando de manera pacífica y en forma contundente por parte de los productores rurales».
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.