Las Federaciones de Asociaciones Rurales de RÃo Negro, Chubut y Sociedad Rural del Neuquén se reunieron en Bariloche a efectos de coordinar la asistencia y el temario para incorporar a la convocatoria del Ministerio de Agricultura y GanaderÃa de la reunión de la Mesa de la Patagonia prevista para los dÃas 16 y 17 de Mayo en Patagones.
«Desde largo tiempo los productores agropecuarios patagónicos vienen reclamando por los graves problemas que enfrenta la producción, agravada en muchos casos por los desastres climáticos ocurridos en los últimos años», sostuvieron los dirigentes nucleados en Confederaciones Rurales Argentinas.
Es por ello, que el objetivo de los representantes de las Federaciones «pretenden encontrar soluciones concretas a planteos como rentabilidad, costos, cargas impositivas, comercialización, integración de cadenas, sanidad, créditos, emergencias y repoblamiento», entre otros temas.
Sin embargo, en el encuentro los dirigentes concluyeron que «la Mesa de la Patagonia que se conformó en septiembre del 2012 no ha producido hasta el presente los resultados que su formación habÃa despertado». Y agregaron que «los anuncios previos por parte del Ministerio de Agricultura en cuanto a la disponibilidad de fondos generan expectativas en los productores que quieren sean asignados a solucionar los problemas estructurales de la producción Patagónica».
El proceso inflacionario, los precios relativos y el tipo de cambio se suman a las dificultades climáticas que en muchos casos ponen a productores en situación de quebranto y que merecen una atención diferenciada y que esperan sean resueltas en el próximo encuentro.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del paÃs agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle CalchaquÃ: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La SecretarÃa de Agricultura, GanaderÃa y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.