El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa –CARBAP- Horacio Salaverri, encabezó la visita realizada ayer al Intendente de Malvinas Argentinas Jesús Cariglino, acompañado del Vicepresidente de la entidad Johnny Balfour, el tesorero Alejandro Reinoso y el protesorero Juan Cruz Ballestero.
En el marco de encuentros que la entidad viene sosteniendo con referentes políticos para transmitirles las diversas necesidades del sector, la delegación de CARBAP analizó la situación productiva y política de la provincia y se plantearon los principales problemas que atraviesa hoy el sector agropecuario.
Entre los principales problemas que marcó el presidente de CARBAP se encuentra la fuerte presión fiscal sobre el productor y el paradójico sistema de recaudación provincial que en gran parte es transferida al gobierno nacional, siendo la provincia perjudicada fuertemente con este sistema.
Salaverri se refirió con preocupación al escenario institucional nacional y el reciente avance sobre la justicia independiente. “El sector productivo del país no puede estar aislado del Gobierno de turno. Por eso el frente político en el cual vamos a participar va a escuchar y llevar también la posición del campo al Congreso de la Nación y a la legislatura de la Provincia de Buenos Aires”, afirmó Cariglino.
La delegación de CARBAP, acompañado por el Secretario de Servicios Jorge Lopresti, luego recorrió las instalaciones del Hospital Abete y el Hospital Pediátrico Claudio Zin, donde se pudo apreciar la calidad de gestión de dicha localidad.
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.




