La cosecha nueva de soja de la Argentina podría verse reducida por el doble revés de unas intensas lluvias tras una severa sequía, lo que ha avivado las preocupaciones sobre los cultivos del tercer mayor productor global de la oleaginosa, dijo ayer la revista Oil World.
«El panorama de la soja se ha deteriorado», sostuvo la publicación. Y agregó: «Actualmente existe un rango amplio de estimaciones (de la cosecha) de entre 48 millones y 52 millones de toneladas, pero esperamos que el techo del rango baje con la confirmación de las pérdidas de los cultivos en el norte por la sequía y en el centro y sur de Argentina por las recientes lluvias e inundaciones».
Argentina cosechó 39,7 millones de toneladas de soja a inicios del 2012. Oil World sigue pronosticando una producción de 48,5 millones de toneladas para el país en la actual campaña.
Las fuertes lluvias interrumpieron la cosecha de soja en la zona núcleo en la última semana, dijo el jueves pasado la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
«Los volúmenes de la nueva cosecha de soja y productos de Sudamérica sigue siendo insuficiente para satisfacer la demanda global, mayormente por los cuellos de botella logísticos en Brasil», culminó.
Infocampo
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.