La Mesa de Enlace de Entre RÃos, integrada por FARER, entidad adherida a CRA, se declaró en estado de alerta y movilización y repudió «cualquier atropello que atente contra los derechos declarados en nuestra Constitución Nacional y que afecten la seguridad jurÃdica».
En un comunicado de prensa, las entidades entrerrianas «rechazaron terminantemente las últimas medidas adoptadas por el Poder Ejecutivo Nacional en relación al Predio de Palermo de SRA y la emisión de certificados 1116 de FAA».
Los dirigentes, por otra parte, ratificaron la voluntad de resistir todas las medidas que perjudiquen al sector o sus organizaciones, con todos los mecanismos que nos da la democracia; movilizaciones, acciones judiciales, peticiones al Congreso, etc.
Asimismo, aseguraron que «medidas de este tipo nos fortalece como sector, que ha demostrado su capacidad de movilización y de gestión como lo ha hecho con la 125, y que el Gobierno no ha entendido y no entiende que este sector no claudicará en la defensa de su forma de vida, en defensa de la libertad y de los medios de la producción».
Por último, las entidades dijeron que » este estado de agresión y revancha se inscribe dentro de un marco de desaparición continua de pequeños y medianos productores, de aumento de la presión fiscal, de pérdida de la rentabilidad de las distintas economÃas y del continuo atropello a las entidades del sector, no descartando medidas de fuerza, como cese de comercialización y bloqueo a las exportaciones», finalizó el comunicado.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.