El Gobierno de Brasil mantuvo su pronóstico para un cultivo récord de soja, de 82,6 millones de toneladas, obviando las preocupaciones por las condiciones secas en las regiones productoras del sur del paÃs.
En su tercer reporte sobre la temporada Conab, la agencia de alimentación de Brasil, ajustó su pronóstico para el cultivo -que está plantado casi en su totalidad- a un cifra especÃfica. En noviembre, habÃa anticipado un rango de entre 80,1 millones y 83 millones de toneladas.
«El marco de trabajo climático es favorable en todas las regiones productoras del paÃs», dijo Conab en su reporte. La agencia agregó que las condiciones en Rio Grande do Sul se habÃan normalizado, según informa un cable de Reuters.
Brasil ha sido el segundo productor del grano en los últimos años, pero probablemente supere a Estados Unidos esta temporada, que se está recuperando de una sequÃa que redujo su cosecha a unas decepcionantes 66,4 millones de toneladas en 2011/2012.
En su tercer pronóstico de esta campaña Conab estimó además una cosecha de maÃz de 71,9 millones de toneladas, que se compara con los cálculos de noviembre de entre 71,6 millones y 72,9 millones de toneladas, aun cuando los agricultores están optando por plantar soja en lugar de maÃz durante los cultivos de verano.
Tanto los pronósticos del maÃz como los de la soja se ubican levemente por sobre las lecturas de sondeos de Reuters, que estimaron 70 millones de toneladas para el cultivo de maÃz y 81 millones de toneladas para el cultivo de soja.
Conab dijo que Brasil exportarÃa 15 millones de toneladas de maÃz y 36,4 millones de toneladas de soja del próximo cultivo, lo que ayudará a ampliar los inventarios mundiales del grano.
La agencia elevó los pronósticos para exportación del cultivo de maÃz de la temporada 2011/2012 que todavÃa está saliendo de los puertos brasileños a 20,5 millones de toneladas. En noviembre habÃa estimado que la exportación serÃa de 17,5 millones de toneladas.
Bolsa de Cereales/Infocampo
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maÃz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maÃz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
- Avanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en lechones.
- Sembrar soja en febrero puede reducir hasta un 38% de rendimiento.
- Proyección de la inversión en siembras para la campaña 2025/26 según la Bolsa de Comercio de Rosario.
- El Gobierno Nacional suspende hasta el 31 de octubre las retenciones a todos los granos y subproductos.