El Gobierno de Brasil mantuvo su pronóstico para un cultivo récord de soja, de 82,6 millones de toneladas, obviando las preocupaciones por las condiciones secas en las regiones productoras del sur del país.
En su tercer reporte sobre la temporada Conab, la agencia de alimentación de Brasil, ajustó su pronóstico para el cultivo -que está plantado casi en su totalidad- a un cifra específica. En noviembre, había anticipado un rango de entre 80,1 millones y 83 millones de toneladas.
«El marco de trabajo climático es favorable en todas las regiones productoras del país», dijo Conab en su reporte. La agencia agregó que las condiciones en Rio Grande do Sul se habían normalizado, según informa un cable de Reuters.
Brasil ha sido el segundo productor del grano en los últimos años, pero probablemente supere a Estados Unidos esta temporada, que se está recuperando de una sequía que redujo su cosecha a unas decepcionantes 66,4 millones de toneladas en 2011/2012.
En su tercer pronóstico de esta campaña Conab estimó además una cosecha de maíz de 71,9 millones de toneladas, que se compara con los cálculos de noviembre de entre 71,6 millones y 72,9 millones de toneladas, aun cuando los agricultores están optando por plantar soja en lugar de maíz durante los cultivos de verano.
Tanto los pronósticos del maíz como los de la soja se ubican levemente por sobre las lecturas de sondeos de Reuters, que estimaron 70 millones de toneladas para el cultivo de maíz y 81 millones de toneladas para el cultivo de soja.
Conab dijo que Brasil exportaría 15 millones de toneladas de maíz y 36,4 millones de toneladas de soja del próximo cultivo, lo que ayudará a ampliar los inventarios mundiales del grano.
La agencia elevó los pronósticos para exportación del cultivo de maíz de la temporada 2011/2012 que todavía está saliendo de los puertos brasileños a 20,5 millones de toneladas. En noviembre había estimado que la exportación sería de 17,5 millones de toneladas.
Bolsa de Cereales/Infocampo
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.