El día jueves 29, productores federados de la provincia de Mendoza manifestaron su repudio ante el acuerdo firmado entre empresarios, intendentes y una cámara de productores de damasco de la provincia, en el que se le pagaría al productor la suma de 85 centavos por kilo. Si no se reajusta el precio a $ 1,20, habría corte de ruta hoy martes.
El director de Federación Agraria Argentina, Orlando Marino, expresó: “Lo que se firmó fija el precio del kilo de damasco en fábrica en un peso, pero como se cayó el subsidio por fletes, los productores terminaríamos percibiendo menos de 85 centavos. No vamos a aceptar que se nos pague menos de $1,20, porque si no estaremos por debajo de los costos de producción. Por este motivo, estamos estudiando la posibilidad de realizar un acto de protesta ante este atropello, el próximo martes sobre la intersección de las rutas 7 y 188. Es una falta de respeto hacia los productores lo que se ha firmado ,y además, todos los días están cambiando los precios ofrecidos por el gobierno provincial, lo cual demuestra que jamás han tenido en cuenta el interés de los pequeños y medianos productores”.
FAA
- El orégano mendocino obtiene sello de calidad de origen.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.