El productor elegido, Luis Miguel Etchevehere advirtió hace algunos días que va a tratar «que haya diálogo; que se puedan consensuar las políticas. Pero si no hay voluntad del Gobierno no se puede. Y si no acompañan, vamos a usar todas las herramientas contra los ataques que sufren los productores, porque en los últimos años no hubo ninguna política favorable al campo argentino”, advirtió.
Etchevehere dijo además que el gobierno “rompe lo que funciona bien”, y lo acusó de ‘revanchismo’. “No se propone nada eficiente a cambio. Sería ideal que podamos dialogar; pero, si no, haremos escuchar la voz de los productores”, dijo el productor nacido en Paraná, Entre Ríos, el 6 de abril de 1963. Además, es abogado y se desempeñó como director de la Sociedad Rural de Entre Ríos. En 2010 fue electo vicepresidente segundo de la SRA.
Etchevehere confirmó también la continuidad de la Mesa de Enlace, y aseguró que no aceptará participar de una reunión con el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, sin la presencia de las demás entidades.
Hugo Biolcati, quien había asumido en 2008 y fue una de las caras visibles del enfrentamiento del campo con el Gobierno, adelantó que la entidad «está en buenas manos» y que él se mantendrá alejado de las direcciones directivas, al menos por un tiempo.
Edición Rural
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.
- Lluvias generalizadas sobre toda el área agrícola mejoran la oferta hídrica para el trigo.