La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) conjuntamente con la Mesa Agropecuaria Provincial se reunió ayer con el Gobernador Bonaerense Daniel Scioli y los ministros de Asuntos Agrarios Gustavo Arrieta y de Economía Silvina Batakis con el propósito de poder reveer las inconsistencias del revalúo efectuado por el Ejecutivo provincial, sin mayores coincidencias.
No hubo puntos de acuerdo entre las posiciones de las entidades sobre el carácter distorsivo del revalúo y su inaplicabilidad, y la posición del ejecutivo de atender casos puntuales.
“En principio, de acuerdo a las instrucciones del Gobernador a sus ministros, habría una reunión técnica el próximo miércoles, como paso previo a un próximo encuentro de las entidades con el Gobernador, para poder esclarecer el enorme agujero negro que esconde este revalúo. Su inaplicabilidad es tal, que de no modificarse a la brevedad nos encontraremos con una rebelión fiscal de hecho, al no poder los productores afrontar el pago de los impuestos nacionales al cierre del ejercicio” , expresó el presidente de CARBAP Alberto Frola.
“La solución de este problema es político, y si el Gobernador necesita una nueva reunión técnica para tener más elementos y poder decidir cómo evitar paralizar las economías del interior, asistiremos para aportar lo que hemos trabajado desde CARBAP, como corresponde” disparó Frola luego de la reunión junto a la Mesa Agropecuaria provincial.
En la reunión se trataron otros temas como la inseguridad rural, y la enorme contradicción que existe entre el revalúo y la ley del sudoeste, para la región del sudoeste bonaerense, en donde se bonifica a una zona castigada en lo productivo y se le aplica un revalúo que propone pagar en impuestos nacionales lo que no se produce. “Pero difícilmente podremos avanzar en otros temas sin antes resolver esta gran preocupación que tienen los productores, ante la imposibilidad de afrontar sus obligaciones tributarias”, sentenció el presidente de CARBAP.
CARBAP
- Se viene la XL Fiesta Provincial del Ternero y Novillito Formoseño.
- Finaliza la cosecha fina y avanza la recolección de Girasol con recortes en su proyección de producción.
- Las lluvias aliviaron a 250.000 ha maiceras comprometidas por la sequía.
- Por la revalorización de la soja, podría ingresar un 37% más de divisas a nuestro país por ventas externas del complejo.
- El Gobierno dejó sin efecto el cupo para la exportación de maíz.
- Las exportaciones de cereales, oleaginosos y subproductos por el puerto de Bahía Blanca alcanzaron las 9,6M Tn en 2020.
- La Mesa de Enlace confirmó el paro del campo.
- Con el 3% en diciembre, los costos de transportar mercadería en 2020 tuvieron una suba del 35%.
- Bolsa Cereales Bahía Blanca: Cierre de la cosecha de trigo.
- Expoagro 2021: La megamuestra se realizará del 8 al 11 de junio en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás.
- Los acopiadores de cereales acompañan a los productores.
- La Comisión de Enlace dispuso el cese de comercialización de granos.
- Bioagro cierra el año con un balance positivo: Crecimiento en producción, alcance y desarrollo.
- La agro-exportación liquidó el año pasado la suma de USD 20.274,3 millones.
- El regreso a recetas fracasadas: El Gobierno dispuso el cierre a la exportación de maíz.