La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) conjuntamente con la Mesa Agropecuaria Provincial se reunió ayer con el Gobernador Bonaerense Daniel Scioli y los ministros de Asuntos Agrarios Gustavo Arrieta y de Economía Silvina Batakis con el propósito de poder reveer las inconsistencias del revalúo efectuado por el Ejecutivo provincial, sin mayores coincidencias.
No hubo puntos de acuerdo entre las posiciones de las entidades sobre el carácter distorsivo del revalúo y su inaplicabilidad, y la posición del ejecutivo de atender casos puntuales.
“En principio, de acuerdo a las instrucciones del Gobernador a sus ministros, habría una reunión técnica el próximo miércoles, como paso previo a un próximo encuentro de las entidades con el Gobernador, para poder esclarecer el enorme agujero negro que esconde este revalúo. Su inaplicabilidad es tal, que de no modificarse a la brevedad nos encontraremos con una rebelión fiscal de hecho, al no poder los productores afrontar el pago de los impuestos nacionales al cierre del ejercicio” , expresó el presidente de CARBAP Alberto Frola.
“La solución de este problema es político, y si el Gobernador necesita una nueva reunión técnica para tener más elementos y poder decidir cómo evitar paralizar las economías del interior, asistiremos para aportar lo que hemos trabajado desde CARBAP, como corresponde” disparó Frola luego de la reunión junto a la Mesa Agropecuaria provincial.
En la reunión se trataron otros temas como la inseguridad rural, y la enorme contradicción que existe entre el revalúo y la ley del sudoeste, para la región del sudoeste bonaerense, en donde se bonifica a una zona castigada en lo productivo y se le aplica un revalúo que propone pagar en impuestos nacionales lo que no se produce. “Pero difícilmente podremos avanzar en otros temas sin antes resolver esta gran preocupación que tienen los productores, ante la imposibilidad de afrontar sus obligaciones tributarias”, sentenció el presidente de CARBAP.
CARBAP
- Reducen hasta 35% el consumo de alimento de los Novillos por kilo ganado.
- Hoy abre sus puertas la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en La Rural.
- Girasol: Pautas para una campaña con alto potencial.
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mínimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.