CRA, como integrante de la Mesa Nacional de Productores de Leche, participó de reuniones con productores tamberos, informó la entidad mediante un comunicado.
Es de conocimiento público que nos hemos manifestado frente a Industrias Lácteas con la legitimidad de reclamar la recomposición de los precios de la materia prima y por las bajas que intentan practicar en forma unilateral, a pesar de no haber cumplido con lo acordado con el Gobierno Nacional en lo que respecta a la mejora de los mismos en el orden del 7% en el primer semestre del corriente año.
En función de las negociaciones mantenidas durante las horas de conflicto y como consecuencia de los comunicados del Centro de Industria Lechera y de la Junta Intercooperativa de Productores de Leche, donde manifiestan el sostenimiento de los precios que fueron pagados en el mes de mayo, las entidades abajo firmantes, se ponen a disposición de la convocatoria del Ministerio de Agricultura GanaderÃa y Pesca de La Nación, para definir e implementar en un plazo de siete dÃas la recomposición del precio de la leche cruda a partir del mes de julio, y un plazo de treinta dÃas para los temas estructurales oportunamente planteados que originaron esta protesta.
Con este marco de condiciones, entendemos que entramos en una etapa de negociación entre las partes; por lo que se resuelve la suspensión temporal de las manifestaciones frente a las industrias.
Ante el incumplimiento de lo arriba expresado, convocaremos a nuestros asociados a tomar las medidas y acciones que se resuelvan oportunamente.
CRA
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.