La Federación Agraria Argentina denunció que el gobierno de la provincia de Córdoba mantiene una deuda con los pequeños y medianos productores trigueros por un total de 1,8 millones de pesos.
Se trata de más de cien productores que esperan desde diciembre que la provincia les pague los seguros multirriesgo, por siniestros ocurridos durante la última campaña de trigo. Según la FAA, los siniestros adeudados abarcan 7.624 hectáreas en doce departamentos provinciales.
“Los productores damnificados informaron los siniestros acontecidos en sus lotes y a la fecha ninguno cobró la póliza que le correspondía”, advirtieron desde la entidad.
En junio del año pasado, el ex gobernador Juan Schiaretti anunció la puesta en marcha de un seguro multirriesgo para los productores trigueros. Según el anuncio oficial, el beneficio alcanzaba a los productores con hasta 150 hectáreas y el seguro cubría hasta ocho quintales por hectárea. Para la puesta en marcha de la cobertura, la provincia informó que invertiría cuatro millones de pesos, a través de un acuerdo con Nación Seguros.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrícola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne
- Carne aviar argentina: Entre la madurez del consumo interno y la oportunidad exportadora.
- La agro-exportación ingresó en mayo U$S 3.054 Millones, y U$S 11.713.207.988 Durante 2025.