España envió ayer las primeras señales concretas sobre la posibilidad de que aplique «represalias comerciales» contra la Argentina luego de la expropiación de YPF. El coordinador de asuntos exteriores del Partido Popular, José María Beneyto dijo que se analiza bloquear las compras de harina de soja y biodiésel desde la Argentina.
«El Gobierno está viendo exactamente qué consecuencias tendrían ese tipo de represalias comerciales y qué es lo que se puede hacer», dijo Beneyto, quien sin embargo aclaró que se actuará con «prudencia» para evitar «cualquier tipo de contagio» que afecte a otras empresas españolas con inversiones en la Argentina.
Si Madrid finalmente dispone el cese de las compras de biodiésel o harina de soja de origen argentino se apuntará contra los principales productos del comercio bilateral.
En 2011, España compró el biocombustible por US$ 1.106 millones y el «pienso» ganadero por otros 550 millones. Entre ambos rubros, representan casi 60% de las compras totales, que sumaron 2.900 millones. Luego de esos derivados de la soja tienen gran relevancia comercial los productos de mar, langostinos y calamares, que son explotados aquí básicamente por empresas españolas.
La prudencia tiene más razones. Y es que en ambos casos, el país europeo es deficitario y no podría reemplazar con rapidez esos productos desde otros orígenes. Es lo que advirtieron voceros del sector agroalimentario ibérico. «España tiene mucho más perder que ganar en un enfrentamiento con Argentina», razonó un directivo del sector cooperativo, Gabriel Trenzado.
SRA
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.

