España envió ayer las primeras señales concretas sobre la posibilidad de que aplique «represalias comerciales» contra la Argentina luego de la expropiación de YPF. El coordinador de asuntos exteriores del Partido Popular, José María Beneyto dijo que se analiza bloquear las compras de harina de soja y biodiésel desde la Argentina.
«El Gobierno está viendo exactamente qué consecuencias tendrían ese tipo de represalias comerciales y qué es lo que se puede hacer», dijo Beneyto, quien sin embargo aclaró que se actuará con «prudencia» para evitar «cualquier tipo de contagio» que afecte a otras empresas españolas con inversiones en la Argentina.
Si Madrid finalmente dispone el cese de las compras de biodiésel o harina de soja de origen argentino se apuntará contra los principales productos del comercio bilateral.
En 2011, España compró el biocombustible por US$ 1.106 millones y el «pienso» ganadero por otros 550 millones. Entre ambos rubros, representan casi 60% de las compras totales, que sumaron 2.900 millones. Luego de esos derivados de la soja tienen gran relevancia comercial los productos de mar, langostinos y calamares, que son explotados aquí básicamente por empresas españolas.
La prudencia tiene más razones. Y es que en ambos casos, el país europeo es deficitario y no podría reemplazar con rapidez esos productos desde otros orígenes. Es lo que advirtieron voceros del sector agroalimentario ibérico. «España tiene mucho más perder que ganar en un enfrentamiento con Argentina», razonó un directivo del sector cooperativo, Gabriel Trenzado.
SRA
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.