Del 4 al 8 de abril se realizó la VIII Exposición Internacional Equina y de la industria hÃpica en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y allà los caballos criollos fueron los protagonistas.
Con más de cinco actividades diarias y 250 animales inscriptos, los criollos marcaron su presencia sobre las pistas del predio rural, y fueron la principal atracción de grandes y chicos quienes se animaron a compartir dÃas de intensa actividad junto a la familia criollista.
Durante los cuatro dÃas de exposición, se realizaron las finales de la Prueba Felipe Z. Ballester en sus categorÃas A, B y C, Prueba Roberto J. Dowdall, y Rodeos, y se consagraron los campeones de cada disciplina.
El domingo 8 se llevó a cabo la final del Campeonato Nacional de Rodeos realizada en la centenaria Pista Central del predio. Allà se vivió un espectáculo único que quedará grabado en la mente de todos los presentes.
Las mejores 12 yuntas clasificadas, un clima soñado y la alegrÃa a flor de piel, fueron el marco de este hÃto histórico que hizo estremecer y emocionar al público asistente.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.