Del 4 al 8 de abril se realizó la VIII Exposición Internacional Equina y de la industria hÃpica en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y allà los caballos criollos fueron los protagonistas.
Con más de cinco actividades diarias y 250 animales inscriptos, los criollos marcaron su presencia sobre las pistas del predio rural, y fueron la principal atracción de grandes y chicos quienes se animaron a compartir dÃas de intensa actividad junto a la familia criollista.
Durante los cuatro dÃas de exposición, se realizaron las finales de la Prueba Felipe Z. Ballester en sus categorÃas A, B y C, Prueba Roberto J. Dowdall, y Rodeos, y se consagraron los campeones de cada disciplina.
El domingo 8 se llevó a cabo la final del Campeonato Nacional de Rodeos realizada en la centenaria Pista Central del predio. Allà se vivió un espectáculo único que quedará grabado en la mente de todos los presentes.
Las mejores 12 yuntas clasificadas, un clima soñado y la alegrÃa a flor de piel, fueron el marco de este hÃto histórico que hizo estremecer y emocionar al público asistente.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.