La Nueva Ranger ha sabido despertar el interés del público local desde su presentación en el Salón del Automóvil de Buenos Aires realizado en Junio del año pasado, y en sus sucesivas exhibiciones en la Exposición Rural y en el stand de la marca del óvalo de Cariló.
Atendiendo a la gran expectativa reflejada en el nivel de consultas y pedidos referidos a la llegada de la Nueva Ranger, la red de concesionarios oficiales de Ford inició un Programa de Pre-venta de la tan esperada pick up global.
Desde el 6 de Febrero pasado, los clientes pueden acercarse a los concesionarios para reservar su Nueva Ranger optando por la opción de anticipo parcial o total según su preferencia.
Las versiones disponibles en esta pre-venta son la Nueva Ranger XLT 4×2 y 4×4 y la Nueva Ranger Limited 4×4. Todas estas versiones están impulsadas por un motor Diesel 3.2 TDCi capaz de erogar 200 CV y 470Nm, el más potente de su categoría, y están equipadas con transmisión de seis velocidades. La versión Limited, además, ofrece la opción de elegir la exclusiva transmisión automática de seis velocidades, única en el mercado local.
En lo referido al equipamiento, se destacan sus seis airbags en todas las versiones incluidas en la pre-venta y el exclusivo navegador satelital para la versión Limited.
La Nueva Ranger, primera camioneta mediana creada a través de la nueva estrategia de desarrollo de productos globales One Ford, sorprende con un diseño imponente e introduce significativas innovaciones en potencia, seguridad y capacidad de carga incorporando las nuevas tecnologías inteligentes de Ford para entregar un nivel de confort y una experiencia de manejo impensado de encontrar en este tipo de vehículos, características que la posicionarán al tope de su categoría.
De acuerdo al catálogo elegido, el rango de precios sugerido al público en la pre-venta se inicia en $194.900 para la Nueva Ranger XLT 4×2 y $223.700 para la XLT 4×4. La Nueva Ranger Limited con transmisión Manual tiene un precio sugerido al público en la pre-venta de $254.400.-, y con transmisión automática de $264.700.-
- Bosques más fuertes: Genética clave frente a la sequía.
- Presentan dos nuevas variedades de arroz adaptadas a los sistemas productivos nacionales.
- El INTA impulsa la innovación y la integración de la cadena hortícola.
- El trigo arrancó con todo: El avance de cosecha más rápida de la historia.
- Tecnología de precisión y drones, aliados para monitorear la caña de azúcar.
- Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas.
- El patentamiento de maquinaria agrícola tuvo un incremento del 5,4% interanual acumulado en los 10 meses del 2025.
- Girasol: Híbridos adaptados logran rendimientos 30% superiores al promedio histórico.
- Una investigación clave impulsa la exportación de peras argentinas.
- “Están comparables al sudeste bonaerense”: El trigo zafó del frío y el agua sigue acompañando el llenado de granos en la Región Núcleo.
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.

