La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa junto a la Sociedad Rural de Brandsen llevó adelante ayer una reunión zonal con el objetivo de poder debatir acerca de la situación de la sequía en la región y la asistencia que sobre la misma brindó el Estado provincial y nacional.
Con la presencia del presidente de CARBAP, Alberto Frola; el Tesorero, Horacio Salaverri, y el Director Ejecutivo de la entidad, Alfredo Rodes, junto al titular de la Sociedad Rural de Brandsen, Luis Pereyra, se desarrolló la reunión en la que los temas predominantes fueron los problemas climáticos; los mercados internacionales inciertos; el fuerte aumento en los costos de producción; el escaso ingreso de los productores lecheros y la presencia de un estado aliado a la intermediación.
Con disertaciones de los técnicos del INTA -Ing. Oscar Rambeaud-; SRA -Ezequiel de Freijo- y CARBAP -Juan José Linari y Alfredo Rodes-, los más de 150 participantes de la reunión zonal provenientes de los distritos de Lobos; San Vicente; San Miguel del Monte; Magdalena; La Plata; Ranchos; Chascomús; Gral. Belgrano; Pila; Cañuelas, Chacabuco, Suipacha, Navarro, Carmen de Areco y Punta Indio, entre otros, pudieron sacarse todas las dudas sobre la situación económica y climática actual.
El presidente de CARBAP expresó «que frente a un gobierno hostil es importante encontrar entidades unidas», e instó a «no cesar en la lucha».
Asimismo, Frola aseveró que «existe preocupación porque algunos informes dan por terminada la sequía, cuando en vastos distritos de nuestras provincias, Buenos Aires y La Pampa, las últimas lluvias no han logrado revertir los daños ya causados».
«Parece mentira que desde instituciones del sector se comunique que la sequía terminó porque algunas lluvias bendijeron algunos areas de la pampa húmeda; es un disparate y muestra la falta de solidaridad para con aquellos que todavía siguen mirando al cielo esperando agua», sentencio Frola.
En Chacabuco será la próxima cita
El 23 de Febrero se realizará una asamblea abierta a todos los productores en Chacabuco, Pcia. de Buenos Aires, a partir de las 10 horas.
CARBAP
- Bolsa de Cereales de Bahía Blanca: Estado de cultivos de Gruesa.
- Acopiadores exigen acciones ante el paro de transportes.
- Mejora el escenario productivo en medio de una de las Niñas más activa de los últimos 30 años.
- Se viene la XL Fiesta Provincial del Ternero y Novillito Formoseño.
- Finaliza la cosecha fina y avanza la recolección de Girasol con recortes en su proyección de producción.
- Las lluvias aliviaron a 250.000 ha maiceras comprometidas por la sequía.
- Por la revalorización de la soja, podría ingresar un 37% más de divisas a nuestro país por ventas externas del complejo.
- El Gobierno dejó sin efecto el cupo para la exportación de maíz.
- Las exportaciones de cereales, oleaginosos y subproductos por el puerto de Bahía Blanca alcanzaron las 9,6M Tn en 2020.
- La Mesa de Enlace confirmó el paro del campo.
- Con el 3% en diciembre, los costos de transportar mercadería en 2020 tuvieron una suba del 35%.
- Bolsa Cereales Bahía Blanca: Cierre de la cosecha de trigo.
- Expoagro 2021: La megamuestra se realizará del 8 al 11 de junio en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás.
- Los acopiadores de cereales acompañan a los productores.
- La Comisión de Enlace dispuso el cese de comercialización de granos.