Durante la primera semana completa de Febrero, las liquidaciones de operaciones realizadas por la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) sumaron 351,21 millones de dólares, 12 por ciento (47,8 millones) menos que en los cinco dÃas hábiles previos.
Durante el arranque de 2012 las operaciones informadas por ambas entidades sumaron 1.940,02 millones de dólares, 36,5 por ciento más que en Enero de 2011 y 35,7 por ciento por encima de lo contabilizado en Diciembre pasado.
Tras haber repuntado 37,3 por ciento en 2010, a lo largo de 2011 las liquidaciones del complejo agroexportador crecieron 13 por ciento (2.899,45 millones) al sumar 25.133,4 millones de dólares, fijando un nuevo récord.
Nosis
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
