* La medida abarca a los productores ganaderos de Dolores, Rosas, San Javier, Luyaba y Talas, en el departamento de San Javier, al oeste de la provincia.
El gobierno nacional declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en el departamento cordobés San Javier, a causa de la sequÃa que afecta a los productores ganaderos de las localidades de Dolores, Rosas, San Javier, Luyaba y Talas. La medida, que regirá desde el 18 de marzo de 2011 y hasta el 19 de marzo de 2012, fue publicada hoy en el BoletÃn Oficial a través de la resolución. En los considerandos del descreto se especifica que la decisión comprende a los productores ganaderos que resultaron «afectados por sequÃa en el perÃodo que transcurrió del mes de septiembre 2010 al mes de marzo 2011».
La resolución lleva la firma del ministro de Agricultura, GanaderÃa y Pesca, Norberto Yauhar, y consigna que «se determina como fecha de finalización de los actuales ciclos productivos el 30 de septiembre de 2012». De acuerdo al decreto, los productores afectados deberán presentar «certificado extendido por la autoridad competente de la provincia» en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos en dicho artÃculo.
Por último, se faculta a las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas y a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para arbitrar los medios necesarios para que los productores ganaderos comprendidos en la presente resolución gocen de los beneficios previstos.
Bolsa de Cereales
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maÃz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maÃz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
- Avanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en lechones.