La Sociedad Rural Argentina (SRA) participó ayer de una reunión con el ministro de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Arrieta.
Durante el encuentro, del que participó el director de la SRA, Abel Guerrieri junto con los representantes de la Mesa de Enlace provincial, se plantearon los graves inconvenientes de comercialización que tienen actualmente los productores de trigo y se solicitó que se rehabiliten los Consejos Consultivos del Banco de la Provincia de Buenos Aires, en donde se tratan los problemas financieros de los productores agropecuarios, que hace dos años no funcionan.
Se discutieron también los problemas de seguridad que aquejan a la provincia, la posición del Estado frente a la Ley de Tierras, la Ley del Sudoeste y el estado de las obras del plan maestro del Río Salado.
“El pedido principal efectuado por la Mesa de Enlace provincial fue que tanto el ministro como el gobernador de la provincia de Buenos Aires se pongan al frente de los problemas de los productores agropecuarios” dijo Guerrieri.
La SRA participó de una reunión con el ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentos de Córdoba
La Mesa de Enlace de Córdoba de la que forma parte la Sociedad Rural Argentina (SRA), se reunió ayer con el nuevo ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentos de Córdoba, Néstor Scalendari.
Durante el encuentro del que participó el director de la SRA, Mariano Andrade, se planteó la necesidad de contar con mecanismos para mejorar el precio de la leche para los tamberos, encontrar una solución a los problemas de comercialización del trigo y mejorar los caminos rurales y en especial de aquellos que se dirigen a escuelas rurales para evitar que éstas se despueblen.
SRA
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.