El mercado de granos no logró despegarse de los problemas financieros que rodean la eurozona y, como consecuencia de esta situación, las cotizaciones de la soja testearon recientemente los precios más bajos del año en Chicago.
Cierta renuencia a vender mercadería nueva por parte de los productores norteamericanos que aguardan, al igual que sus pares de nuestro país, un mejor escenario de precios para iniciar sus liquidaciones, limitó parcialmente las pérdidas en los mercados mundiales.
En general, los precios de los granos de verano tienden a mejorar sus cotizaciones a partir del feriado del Día de Acción de Gracias, recientemente celebrado en Estados Unidos, por la sencilla razón de que la oferta estacional tiende a disminuir, aunque en esta campaña, en la que se realizaron pocas ventas, esta posibilidad deberá ser tomada con pinzas.
SRA
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.