El euro registraba un nuevo mínimo en siete semanas contra un dólar estadounidense en ascenso, y nada indica que esa tendencia pueda revertirse en lo inmediato.
Los precios de los contratos futuros de soja del mercado de Chicago siguen cayendo en línea con una liquidación masiva de commodities promovida por la crisis europea. El maíz también baja. El euro caía hoy viernes a un nuevo mínimo en siete semanas contra un dólar estadounidense en ascenso.
Fitch Ratings bajó ayer jueves su calificación crediticia de la deuda soberana de Portugal a “basura” (pasó de BB+ desde BBB-) y advirtió de que serían posibles nuevas rebajas, ya que la recesión en el país aumentará los desafíos para que el gobierno cumpla sus planes de austeridad. En tanto, las as acciones de Estados Unidos subían el viernes tras una serie de seis ruedas de caída, porque un aparentemente sólido inicio de la temporada de ventas navideñas llevaba a los inversionistas a dejar de lado la crisis de deuda de la zona euro. Cientos de miles de estadounidenses abarrotaban las tiendas en todo el país en busca de las ofertas del llamado «Viernes Negro», que es el día en que formalmente comienzan las compras para las celebraciones de fin de año.
Bolsa de Cereales
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.