La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) expresó mediante un comunicado su preocupación por el futuro del cultivo del trigo ante la incertidumbre generada por la situación del mercado del trigo y su comercialización.
La intervención en el mercado triguero por parte del Gobierno Nacional, ha sido rechazada en reiteradas oportunidades por el Señor Ministro de Agricultura y denunciada recurrentemente por CARBAP y la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias.
Se trata de una metodologÃa utilizada desde hace cinco campañas que promueve una escandalosa y discrecional transferencia de recursos que debiera investigarse profundamente de una vez por todas.
Corresponde destacar que tras la última campaña, los productores enfrentaron serias complicaciones para comercializar su trigo y cuando pudieron hacerlo, sufrieron importantes descuentos por sobre los ya abusivos e ilegÃtimos Derechos de Exportación, llevando el total de las retenciones, entre las formales y las encubiertas, a más del 40% del precio del cereal.
Frente al ingreso de la nueva cosecha, aún resta un importante volumen sin comercializar, producto de las malas polÃticas implementadas que promoverán una situación de quebranto en los productores previendo una retracción importante en la próxima siembra del cultivo.
En virtud de esta situación, que provoca retenciones encubiertas similares a la que pesan sobre el cultivo de maÃz, CARBAP alerta sobre el creciente malestar entre los productores de trigo que se ve agravado por las promesas incumplidas del Gobierno Nacional.
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
