El jueves pasado, en la localidad de Bowen (Mendoza), se realizó una asamblea a la que asistieron más de 600 productores de economías regionales de Federación Agraria Argentina, en la que analizaron las distintas problemáticas que aquejan al arco productivo de la zona y de la provincia.
En un comunicado, los productores enumeraron las serias dificultades que deben enfrentar, entre las cuales se pueden citar: “la baja rentabilidad de los productos regionales, las dificultades impositivas que genera la AFIP con la modificación de los Indicadores Mínimo de Trabajadores (IMT), la falta de una verdadera protección y planeamiento para afrontar las contingencias climáticas y en consecuencia la notoria pérdida de recursos humanos debida al desarraigo de los jóvenes”.
El vicepresidente 1° de FAA, Julio Currás, de gira gremial por la zona, participó del encuentro, junto a directores y dirigentes de la entidad y dijo: “En la asamblea tratamos temas que preocupan a los productores locales, frutícolas y viñateros que, próximos a la cosecha, siguen teniendo serias dificultades en la comercialización de sus productos y deben sortear importantes complicaciones derivadas del clima. Ellos están necesitando ayuda del Estado ante la crítica situación que atraviesan a nivel financiero, económico y productivo. Antes recibían subsidios, pero ya no y muchos de ellos siguen endeudados con el Banco Nación, por lo tanto su condición es complicada”.
- La Comisión de Emergencia analizó situación en cuatro provincias por incendios y eventos climáticos.
- Expoagro: Una comunidad para estar vinculados desde el agro.
- Actualización del Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis bovina.
- Estado Cultivo de Gruesa.
- PETRONAS Urania: Más fuertes por más tiempo.
- El campo no es formador de precios.
- La soja de 1ª está a solo un quintal de la de 2019/20.
- El Gobierno ratificó a la Mesa de Enlace su voluntad de acuerdo y la necesidad de garantizar precios razonables.
- En los primeros dos meses de campaña, el ingreso de camiones con trigo a los puertos del Gran Rosario cayó un 65%.
- Acopio Siglo 21: Las buenas prácticas como eje del negocio.
- Retenciones: una medida devastadora para la producción.
- La lechería, de actividad emblemática a economía regional en peligro de extinción,
- La participación de la harina de soja argentina en el comercio internacional caería a su menor nivel en 20 años.
- Massey Ferguson lanzó en el mundo los tractores de la Serie 5S.
- La Agroexportación ingresó USD 2.140 millones en enero pasado.