* Precipitaciones sobre el norte del área agrÃcola nacional y fuerte oscilación térmica.
La perspectiva semanal comenzará con vientos que rotarán al sudoeste y luego al sudeste, trayendo un lapso con temperaturas inferiores a lo normal en la mayor parte del área agrÃcola nacional, con riesgo de heladas en el sur de Buenos Aires y La Pampa.
• El este del NOA, la mayor parte de la Región del Chaco, el centro de Cuyo, el noroeste de Santa Fe y el oeste de La Pampa, se observarán temperaturas mÃnimas superiores a 10 °C.
• El centro-este del NOA, el centro-este de Cuyo, la Mesopotamia, el este del Chaco, la mayor parte de Santa Fe, de Córdoba, el este de Buenos Aires y el este de La Pampa tendrán temperaturas mÃnimas entre 5 y 10°C con muy leve riesgo de heladas.
• El centro-oeste del NOA, el centro-oeste de Cuyo, la mayor parte de Buenos Aires, el sur de Santa Fe, el sudeste de Córdoba, el nordeste de La Pampa y el sudoeste de Entre RÃos, registrarán temperaturas mÃnimas entre 0 y 5ºC, con moderado riesgo de heladas localizadas, produciéndose algunos focos aislados con heladas generales.
• El oeste del NOA, el oeste de Cuyo y las serranÃas de Buenos Aires, observarán temperaturas mÃnimas bajo cero con heladas generales.
Sólo el NEA y partes del NOA tendrán precipitaciones significativas, mientras que la mayor parte del resto del área agrÃcola nacional sólo registraran precipitaciones escasas.
• El norte de Salta, el este de Jujuy, Misiones, la mayor parte de Corrientes, el sur del Chaco, el este de Santiago del Estero y la mayor parte de Corrientes, observarán precipitaciones abundantes, con núcleos de tormentas localizadas severas, con precipitaciones superiores a 100 mm. granizo y vientos.
• La mayor parte de la Región del Chaco y el este del NOA, registrarán precipitaciones moderadas (10 a 25 mm).
• El resto del área agrÃcola nacional observará precipitaciones escasas (menos de 10 mm).
Hacia el final de la perspectiva retornaran los vientos del sector norte incrementando las temperaturas máximas sobre la mayor parte del área agrÃcola nacional.
• El este del NOA; la mayor parte de la Región del Chaco, el noroeste de Córdoba, el sudeste de San Juan, el este de Mendoza, el oeste de San Luis y el norte de La Pampa, observarán temperaturas máximas superiores a 30°C.
• El centro-este del NOA, el sur de la Región del Chaco, el este de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y la Mesopotamia, observarán temperaturas máximas entre 25 y 30ºC.
• El centro-oeste del NOA, el centro de Cuyo y el este de Buenos Aires, observarán temperaturas máximas entre 20 y 25ºC.
• El oeste del NOA y el oeste de Cuyo, observarán temperaturas máximas inferiores a 20 ºC.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Manà argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del paÃs agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle CalchaquÃ: Certificación que protege la identidad local.