La firma AGCO Allis, una de las mayores fabricantes mundiales de maquinaria agrícola, cerró un acuerdo con el Gobierno para equilibrar su balanza comercial mediante la construcción de una nueva planta para fabricar tractores, maquinaria vial y motores, para lo que invertirá 140 millones de dólares en los próximos cinco años.
Una vez terminadas las obras, se incrementará en un 50 % la cantidad de tractores que actualmente fabrica en el país para sus marcas Challenger, Massey Ferguson y Valtra.
AGCO se comprometió a que más de la mitad de las partes y componentes de las máquinas producidas en el país sean fabricadas en Argentina. También promoverá que los agropartistas locales que fabrican para AGCO Argentina exporten a Brasil.
Según cálculos del Gobierno, Argentina necesitará en los próximos 10 años unos 250.000 tractores.
El acuerdo forma parte del plan de inversiones para equilibrar la balanza comercial, que el Gobierno Nacional le exige a las empresas del sector.
En los últimos meses anunciaron inversiones las firmas Case New Holland por 100 millones de dólares (que generará 2.100 puestos de trabajo entre directos e indirectos); Pauny (de Argentina) y Stara (de Brasil), por 12 millones de dólares en conjunto (que crearán 480 empleos).
Hay que destacar que a principios de semana se inauguró la ampliación de la planta industrial de John Deere, que requirió una inversión de 130 millones de dólares y generó 1.300 puestos de trabajo.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.