Mediante un comunicado, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP)  saluda a todos los trabajadores rurales en su día.
 El Día del Trabajador Rural se conmemora en coincidencia con el nacimiento del ex presidente Juan Domingo Perón -quien fuera propulsor del Estatuto del Peón Rural en 1944-, y fue el primer antecedente legal para encuadrar la actividad de los obreros de campo y que ahora tiene su correlato con la Libreta de Trabajo Rural expedida por el Renatre.
El Día del Trabajador Rural se conmemora en coincidencia con el nacimiento del ex presidente Juan Domingo Perón -quien fuera propulsor del Estatuto del Peón Rural en 1944-, y fue el primer antecedente legal para encuadrar la actividad de los obreros de campo y que ahora tiene su correlato con la Libreta de Trabajo Rural expedida por el Renatre.
Desde mayo del año 2004, a través de una propuesta de la UATRE, se celebra el “Día del Trabajador Rural” por Resolución 7/2004 de la CNTA (Comisión Nacional de Trabajo Agrario), que determina en su artículo 2º que el 8 de octubre sea considerado un feriado con goce de remuneración para todos los trabajadores que se desempeñen en el ámbito del Régimen Nacional de Trabajo Agrario.
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.

