Durante la primera semana de octubre, las liquidaciones de operaciones realizadas por la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) sumaron 390,1 millones de dólares, 36,4 % menos (222,8 millones) que en los cinco días hábiles previos.
A lo largo de septiembre, las liquidaciones de ambas cámaras alcnzaron los 1.941,17 millones de dólares, lo que implicó una caída de 31,8 % respecto de agosto pasado. No obstante, la cifra fue 9,2 % mayor a la de septiembre de 2010.
En nueve meses, las liquidaciones de CIARA y CEC acumularon 20.327,9 millones de dólares, cuando en el mismo lapso de 2010 llegaban a 17.125,6 millones.
Las exportaciones de granos, oleaginosas y subproductos del complejo aceitero representan un tercio de las ventas externas argentinas.
Mercado de Liniers
- Biocontrol: el nuevo desafío para las pulverizadoras.
- Argentina: Negra y blanca, el mito de la papa lavada.
- “La Niña” se termina: “Ya estamos en comienzos de neutralidad”.
- Nidera Semillas lanzó su campaña de trigo 2021.
- Tedeschi presentó una sembradora Air Drill con chasis autotrailer.
- En maní, también se nacionalizan las cosechadoras.
- Leve baja en la Campaña 2020/2021 de la superficie de papa en el Sudeste, con un alto nivel comercializado.
- La molienda de trigo, en su nivel más bajo en cinco campañas.
- Argentina abre el mercado de carne de cerdo a Emiratos Árabes Unidos.
- Pulverizadoras, el segmento que más creció en ventas durante 2020.
- Hay buenos rindes maiceros pero, están muy lejos de los de hace un año.
- Brasil facilitaría en breve el ingreso de la uva en fresco de Argentina.
- Fuerte caída de los despachos de trigo al sudeste asiático en los primeros cuatro meses de la campaña.
- Metalfor regresa al mercado de las cosechadoras: Presentó el modelo 2635, con motor de 350/370 HP y sistema de trilla axial.
- Soja de segunda: Más de 600.000 ha se recuperaron por las lluvias.