Scania estuvo presente en 8ª edición de la Feria Forestal Argentina realizada en Posadas, Misiones, en donde concurrieron más de 10.000 visitantes para conocer las novedades de la industria forestal. Los asistentes visitaron el imponente stand de 600 m2 en donde Scania exhibió sus mejores y más relevantes productos, entre los que se destacó el impactante R580 con motor V8, el camión más potente del mercado. Además los clientes y amigos de la casa fueron recibidos en el semirremolque de publicidad de Scania que cuenta con salón de exposición, 3 LCD´s, sistema de audio, barra, oficina de reuniones, baño, cocina y depósito.
Entre los productos que se presentaron en el stand de Scania se encontraron:
* R580 V8 Highline rojo ruby: cuenta con 580 HP y está equipado con el nuevo sistema Opticruise de 2 pedales, Driver Support y Retarder. El V8 cuenta con un nivel de uso de combustible increíblemente bajo, lo cual beneficia no sólo al negocio sino también al medio ambiente.
* R470 Cabina Highline azul metalizado: 4×2 con suspensión neumática. Cuenta con Driver Support, Retarder y Opticruise de 2 pedales.
* P420 con cabina dormitorio color amarillo (chasis largo): 6×4. Palanca de cambios GRS 890.
* P310 color blanco con cabina dormitorio color amarillo (chasis largo): 6×2. Palanca de cambios GRS 890.
Además Scania contó con el apoyo del concesionario local Gonar Automotores que desde 1978 comercializa los productos de Scania en sus distintas sucursales de Santa Fe, Concordia, Resistencia y Gobernador Virasoro.
“Estamos muy contentos con la participación de Scania en la Feria Forestal, no sólo por la gran cantidad de asistentes a la feria sino porque también es una excelente oportunidad de acercarle soluciones a la foresto-industria a través de una amplia gama de productos desarrollados con la mejor calidad”, afirmó Alejandro Pazos, Gerente de Marketing y Comunicaciones de Scania Argentina.
La Feria Forestal se desarrolla desde hace ocho años con el propósito de exponer el potencial de este sector, logrando reunir en un mismo ámbito a los diferentes actores que integran a toda la cadena productiva de la foresto-industria. Esta nueva edición reunió todas las novedades y avances de la industria forestal maderera, del mueble y de servicios, siendo el punto de encuentro para profesionales y empresarios del sector.
La Feria Forestal se llevó a cabo del 22 al 25 de Septiembre en el parque Centro del Conocimiento en Posadas, Misiones.
- El orégano mendocino obtiene sello de calidad de origen.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.