El consumo de carne de pollo sigue en aumento a raíz del desdén de la población por comprar carne vacuna, producto del incremento que presentó en los últimos meses el precio del novillo.
Así lo indicó un informe del Mercado de Hacienda del Consorcio CREA, al referir datos reportados por el IPCVA que durante Julio el consumo de carne bovina cayó un 5%, al alcanzar un promedio anual de 53,9 kilogramos por habitante.
«El consumo de carne de pollo continúa aumentando en detrimento del consumo de came vacuna. Por su parte la carne de cerdo se mantiene invariable dado que su valor es similar al de la carne vacuna, compitiendo directamente con ésta», indicó el informe de CREA.
El informe técnico expresó además que esto se produjo paralelamente a que por segundo año consecutivo el volumen exportado de came vacuna en los primeros siete meses de 2011 fue menor que el del mismo período del año anterior.
SRA
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.
- Lluvias generalizadas sobre toda el área agrícola mejoran la oferta hídrica para el trigo.