
El consumo de carne de pollo sigue en aumento a raÃz del desdén de la población por comprar carne vacuna, producto del incremento que presentó en los últimos meses el precio del novillo.
Asà lo indicó un informe del Mercado de Hacienda del Consorcio CREA, al referir datos reportados por el IPCVA que durante Julio el consumo de carne bovina cayó un 5%, al alcanzar un promedio anual de 53,9 kilogramos por habitante.
«El consumo de carne de pollo continúa aumentando en detrimento del consumo de came vacuna. Por su parte la carne de cerdo se mantiene invariable dado que su valor es similar al de la carne vacuna, compitiendo directamente con ésta», indicó el informe de CREA.
El informe técnico expresó además que esto se produjo paralelamente a que por segundo año consecutivo el volumen exportado de came vacuna en los primeros siete meses de 2011 fue menor que el del mismo perÃodo del año anterior.
SRA
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.

