Las localidades cordobesas de Villa MarÃa y Morteros, junto a la santafesina de Sunchales, serán sede a partir de hoy del Congreso Internacional de Productores de Leche (Ciple): Argentina 2011, en la que se analizarán las perspectivas del sector y la creación de un sistema sustentable de comercialización de leche.
El evento cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, a través de la SubsecretarÃa de LecherÃa, y se extenderá hasta el viernes 23.
El Congreso es organizado por la Cámara de Productores de Leche Córdoba (Caprolec), la Mesa de Productores de Leche de Santa Fe (Meprolsafe), la Cámara de Pampeana de Productores de Leche (Capaprole), y la Cámara de Productores de Leche de Santiago del Estero (Caprolesae), y cuenta con la colaboración de la Asociación de Criadores del Holando Argentino (ACHA).
El Ciple se desarrollará en Villa MarÃa hoy y mañana; el miércoles y jueves en Sunchales, y el cierre será el viernes en Morteros, dÃa en el que también se llevará a cabo la Muestra Interprovincial de LecherÃa (MIL).
Los organizadores apuntan a reunir 2.500 productores de todo el paÃs, en tanto que entre las diversas actividades el programa contará con disertaciones argentinos y provenientes de Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Francia, Italia, México, Uruguay, Brasil, Chile y Paraguay.
Fuente CRA
- A pesar de que las exportaciones de Santa Fe cayeron un 24% en 2020, se estima que 40% del valor exportado en Argentina pasa por aduanas de la provincia.
- El año pasado Córdoba superó el récord histórico de exportaciones de manÃ.
- La Comisión de Emergencia analizó situación en cuatro provincias por incendios y eventos climáticos.
- Expoagro: Una comunidad para estar vinculados desde el agro.
- Actualización del Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis bovina.
- Estado Cultivo de Gruesa.
- PETRONAS Urania: Más fuertes por más tiempo.
- El campo no es formador de precios.
- La soja de 1ª está a solo un quintal de la de 2019/20.
- El Gobierno ratificó a la Mesa de Enlace su voluntad de acuerdo y la necesidad de garantizar precios razonables.
- En los primeros dos meses de campaña, el ingreso de camiones con trigo a los puertos del Gran Rosario cayó un 65%.
- Acopio Siglo 21: Las buenas prácticas como eje del negocio.
- Retenciones: una medida devastadora para la producción.
- La lecherÃa, de actividad emblemática a economÃa regional en peligro de extinción,
- La participación de la harina de soja argentina en el comercio internacional caerÃa a su menor nivel en 20 años.