Las localidades cordobesas de Villa María y Morteros, junto a la santafesina de Sunchales, serán sede a partir de hoy del Congreso Internacional de Productores de Leche (Ciple): Argentina 2011, en la que se analizarán las perspectivas del sector y la creación de un sistema sustentable de comercialización de leche.
El evento cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, a través de la Subsecretaría de Lechería, y se extenderá hasta el viernes 23.
El Congreso es organizado por la Cámara de Productores de Leche Córdoba (Caprolec), la Mesa de Productores de Leche de Santa Fe (Meprolsafe), la Cámara de Pampeana de Productores de Leche (Capaprole), y la Cámara de Productores de Leche de Santiago del Estero (Caprolesae), y cuenta con la colaboración de la Asociación de Criadores del Holando Argentino (ACHA).
El Ciple se desarrollará en Villa María hoy y mañana; el miércoles y jueves en Sunchales, y el cierre será el viernes en Morteros, día en el que también se llevará a cabo la Muestra Interprovincial de Lechería (MIL).
Los organizadores apuntan a reunir 2.500 productores de todo el país, en tanto que entre las diversas actividades el programa contará con disertaciones argentinos y provenientes de Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Francia, Italia, México, Uruguay, Brasil, Chile y Paraguay.
Fuente CRA
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.