El sector aviar experimentó en la última década un crecimiento sostenido que le permitió alcanzar el año pasado una producción de 1,75 millón de toneladas, con exportaciones de 310 mil toneladas por un valor superior a los u$s 500 millones.
El consumo de productos avÃcolas por habitante en la Argentina podrÃa superar al de la carne en 2017, según las proyecciones del sector estimadas en un 6% anual y con una inversión de u$s 600 millones.
El dato surgió durante la presentación del XXII Congreso Latinoamericano de Avicultura que se realizará en el predio de La Rural del 6 al 9 del próximo mes, evento que convoca a todos los actores vinculados a la cuenca avÃcola de la región.
Fuente SRA
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.