El sector aviar experimentó en la última década un crecimiento sostenido que le permitió alcanzar el año pasado una producción de 1,75 millón de toneladas, con exportaciones de 310 mil toneladas por un valor superior a los u$s 500 millones.
El consumo de productos avícolas por habitante en la Argentina podría superar al de la carne en 2017, según las proyecciones del sector estimadas en un 6% anual y con una inversión de u$s 600 millones.
El dato surgió durante la presentación del XXII Congreso Latinoamericano de Avicultura que se realizará en el predio de La Rural del 6 al 9 del próximo mes, evento que convoca a todos los actores vinculados a la cuenca avícola de la región.
Fuente SRA
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.