El sector aviar experimentó en la última década un crecimiento sostenido que le permitió alcanzar el año pasado una producción de 1,75 millón de toneladas, con exportaciones de 310 mil toneladas por un valor superior a los u$s 500 millones.
El consumo de productos avÃcolas por habitante en la Argentina podrÃa superar al de la carne en 2017, según las proyecciones del sector estimadas en un 6% anual y con una inversión de u$s 600 millones.
El dato surgió durante la presentación del XXII Congreso Latinoamericano de Avicultura que se realizará en el predio de La Rural del 6 al 9 del próximo mes, evento que convoca a todos los actores vinculados a la cuenca avÃcola de la región.
Fuente SRA
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maÃz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maÃz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
- Avanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en lechones.