El público asistente a la muestra dinámica del campo pudo ver de cerca, por primera vez, el nuevo camión «Gaucho».
Una vez más, Scania estuvo presente en la muestra del campo Expoagro 2011, que se llevó a cabo en Baradero, provincia de Buenos Aires, entre el 2 y el 5 de marzo.
Clientes, prensa especializada y amigos de la casa, como Marcos Di Palma, visitaron el impactante stand de 600 m2 en el que Scania exhibió a la estrella de la jornada, el Scania P340 4×2 liviano, especial para el transporte de granos con remolques tolva, también conocido como «Gaucho».
Audaz, potente y noble como buen gaucho, el nuevo Scania P 340 4×2 liviano fue diseñado incorporando las recientes tecnologÃas y tiene todo lo necesario para agilizar y reforzar la cadena productiva. Su chasis liviano permite una carga neta de hasta 32 Tn y la suspensión neumática trasera regulable incrementa el despeje del suelo. De esta forma, el transporte de granos resulta más rentable, seguro y placentero que nunca.
Además de este camión, en el stand de Scania se exhibieron:
- Un R380 LA 4×2 con nuevo sistema Opticruise, Retarder y Driver support.
- Un G420 LA 4×2 con nuevo sistema Opticruise, Retarder y EPS.
- El Semirremolque de publicidad con salón de exposición, 3 LCD’s, sistema de audio, barra, oficina de reuniones, baño, cocina, depósito, etc.
- 2 Motores de 9 litros de 240 HP y 330 HP.
«Estamos muy contentos con la participación de Scania en Expoagro. No sólo tuvimos la oportunidad de exhibir a quien fue la estrella de la jornada, el nuevo Scania P 340 4×2 liviano, sino que también presentamos todas las novedades que Scania brinda enfocándose en las necesidades del negocio y buscando año tras año soluciones que ayuden al crecimiento del sector, en esta oportunidad del campo», afirmó Alejandro Pazos, Gerente de Marketing y Comunicaciones de Scania Argentina.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.