• Inicio
  • Exposiciones
    • AgroActiva
    • Expoagro
    • La Rural
    • Fiestas Nacionales
  • Industria
    • Turismo
  • Transporte Pesado
  • Maquinaria Agrícola
  • Contáctenos
  • El volumen de carne vacuna exportada en junio fue de 61.500 toneladas.

    El volumen de carne vacuna exportada en junio fue de 61.500 toneladas.

    De acuerdo con las cifras informadas por el INDEC, durante el mes de junio Argentina exportó un total de 61.500 toneladas peso producto de carne bovina refrigerada y congelada, por un valor cercano a los 320,5 millones de dólares.

    El volumen de carne vacuna exportada en junio fue de 61.500 toneladas.
  • El maíz tira del carro: El cereal argentino mantiene su presencia en el mercado internacional.

    El maíz tira del carro: El cereal argentino mantiene su presencia en el mercado internacional.

    El maíz argentino gana espacio por la demora de la safrinha brasileña y mayor consumo interno en Brasil. La soja proyecta su mejor campaña exportadora desde 2018/19, mientras el trigo enfrenta menor dinamismo comercial y presión sobre los precios.

    El maíz tira del carro: El cereal argentino mantiene su presencia en el mercado internacional.
  • El INTA lleva la innovación tecnológica del agro a La Rural.

    El INTA lleva la innovación tecnológica del agro a La Rural.

    Del 17 al 27 de julio, el INTA está participando junto con la Secretaría de Agricultura del Misterio de Economía de la Nación en la tradicional muestra del campo argentino.

    El INTA lleva la innovación tecnológica del agro a La Rural.
  • Hace 10 años que julio no se comportaba así: Se apuntalan condiciones para que la región núcleo alcance los 7 Mt en trigo.

    Hace 10 años que julio no se comportaba así: Se apuntalan condiciones para que la región núcleo alcance los 7 Mt en trigo.

    Para eso el trigo debería rendir 43 qq/ha y los técnicos señalan: “con las condiciones hídricas y la fertilización que se aplicó se esperan rindes de 40 a 60 qq/ha. Esta agua se va a traducir en más espigas viables por metro cuadrado”. Las lluvias inusuales alientan la esperanza de lograr la tercera cosecha triguera más importante de la historia en la región.

    Hace 10 años que julio no se comportaba así: Se apuntalan condiciones para que la región núcleo alcance los 7 Mt en trigo.
  • Té argentino, una infusión con calidad internacional.

    Té argentino, una infusión con calidad internacional.

    Recientemente el té argentino obtuvo el sello de Indicación Geográfica, una distinción que reconoce su origen y las características únicas que adquiere gracias a las condiciones agroecológicas de Misiones y Corrientes, donde se concentra el 100 % de la producción nacional. Además, fue distinguido con el primer puesto en la 4.ª Competencia de Tés Artesanales de Sudamérica.

    Té argentino, una infusión con calidad internacional.
  • Reducen hasta 35% el consumo de alimento de los Novillos por kilo ganado.

    Reducen hasta 35% el consumo de alimento de los Novillos por kilo ganado.

    Ensayos realizados por especialistas del INTA Valle Inferior, Río Negro, Concepción del Uruguay, Entre Ríos, y la empresa Zorion determinaron que es posible eliminar la adaptación a la dieta con alto contenido de grano y mejorar significativamente la conversión de alimento en novillitos en terminación a corral, mediante el uso de un aditivo multifactorial.

    Reducen hasta 35% el consumo de alimento de los Novillos por kilo ganado.
  • Hoy abre sus puertas la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en La Rural.

    Hoy abre sus puertas la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en La Rural.

    Bajo el lema “Sentí la tradición, viví el futuro”, hoy abre sus puertas al público la tradicional muestra palermitana que permanecerá abierta hasta el 27 de julio en el horario de 9 a 20 horas, organizada por la Sociedad Rural Argentina.

    Hoy abre sus puertas la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en La Rural.
  • Girasol: Pautas para una campaña con alto potencial.

    Girasol: Pautas para una campaña con alto potencial.

    Con el inicio de la campaña 2025/26, el INTA Las Breñas brinda recomendaciones precisas para optimizar el rendimiento del girasol en el Chaco. Desde la planificación del cultivo antecesor hasta la elección del híbrido, el manejo eficiente del agua y la siembra directa son determinantes para aprovechar el buen escenario para el cultivo.

    Girasol: Pautas para una campaña con alto potencial.
  • Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.

    Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.

    Como resultado de una articulación público-privada, la empresa Aislana -San Luis- utiliza descartes de lana ovina como aislantes térmicos de alta eficiencia. Se trata de una tecnología desarrollada por el INTA y es una alternativa a los materiales sintéticos tradicionales.

    Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
  • El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mínimo en más de 15 años.

    El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mínimo en más de 15 años.

    El mercado internacional de granos y subproductos experimentó un incremento importante en su volatilidad tras el inicio de la pandemia por COVID-19.

    El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mínimo en más de 15 años.

Featured Articles
Entradas más nuevas →
← Entradas más antiguas

El 40% del territorio bonaerense recibió lluvias superiores a los 30 milímetros.

Publicado 29 julio, 2022
Hasta la semana pasada, el déficit hídrico se agudizaba sobre el norte y el centro bonaerense: la condición de sequía se expandía sobre el 50% de los suelos de la provincia, algo que no sucedía desde los últimos 15 años. Sin embargo, se revirtió en la última semana de julio. Sigue leyendo →

CRA: El dólar soja, para especuladores, no para productores.

Publicado 28 julio, 2022
En los últimos días, asistimos a una violenta embestida del Gobierno, en contra de los productores, imputándoles falsamente, la ausencia de dólares que el Gobierno padece. Sigue leyendo →

Mainero lanzó la rotoenfardadora 5888 Auto.

Publicado 27 julio, 2022
Mainero lanza en el marco de La Rural 2022 la rotoenfardadora 5888 Auto, un equipo apto para confeccionar rollos de 1,56 metro de ancho y hasta 1.800 mm de diámetro. Sigue leyendo →

Nitragin lanzará este año un biológico para aprovechar mejor el fósforo del suelo.

Publicado 26 julio, 2022
El fósforo es el segundo macronutriente en importancia en la agricultura nacional y mundial. Básicamente, donde se requiera energía debe haber fósforo. Sigue leyendo →

La soja vuelve a la región: Se sembrarían 500.000 ha más que hace un año.

Publicado 25 julio, 2022
Se trataría de un aumento de un 11%. La soja vuelve a apuntar a un área de casi 5 M de ha tras haberse sembrado el hectareaje más bajo de los últimos 15 años en la región. Sigue leyendo →

CRA: El agro no retiene soja, las estadísticas oficiales y la realidad lo confirman.

Publicado 22 julio, 2022
Algunos trascendidos indican que el gobierno estaría estudiando crear otro tipo de cambio diferencial, esta vez de manera transitoria para las exportaciones de poroto de soja, señala CRA en un comunicado. Sigue leyendo →

La 134ª Exposición Rural de Palermo abrió ayer sus puertas luego de dos años de ausencia por la pandemia.

Publicado 22 julio, 2022
Después de estar ausente durante dos años por la pandemia, la tradicional muestra del campo en la ciudad abrió sus puertas ayer bajo el lema "Volvimos, Volvé", con una gran cantidad de gente que se hizo presente en el Predio Ferial de Palermo. Sigue leyendo →

Pago de regalías por semilla de uso propio: Otro proyecto sobre un tema estratégico sin consenso alguno.

Publicado 21 julio, 2022
MAGYP emitiría una normativa para el cobro sobre el grano comercializado por los productores, de un monto destinado al pago a los obtentores de regalías por el grano reservado por el agricultor, como semilla para su propio uso, dado, según el propio MAGYP, en que no se ha podido avanzar en una nueva Ley de Semillas. Sigue leyendo →

CNH Industrial vuelve a La Rural con novedades para el mercado nacional.

Publicado 20 julio, 2022
CNH Industrial, marca líder en el desarrollo y comercialización de maquinaria agrícola y de construcción, estará presente en la 134ª edición de la Exposición Rural, el evento agroindustrial más representativo y tradicional de Argentina que reúne a más de 400 expositores. Sigue leyendo →

La falta de agua y el frío dejan 150.000 ha regulares de trigo.

Publicado 19 julio, 2022
Se agravó la situación de los lotes implantados de trigo. El 12% del trigo es clasificado en condiciones regulares, el 60%, como bueno y un 28%, en muy buenas condiciones. Sigue leyendo →
Entradas más nuevas →
← Entradas más antiguas



©2011-2016 Campo a Pleno
Losino Producciones
Todos los derechos reservados.

Design By
JPLnet


Contáctenos


Nosotros

Encontranos en


Seguinos en


Suscribite

Nuestros sitios