En el día de ayer, miércoles 7 de septiembre, se anotaron en SIO-Granos negocios con soja por 1 millón de toneladas, incluyendo tanto contratos de compraventa nuevos como fijaciones de operaciones concertadas antes del miércoles, excluyendo anulaciones.
Con ello, el total de negocios con soja en la plaza doméstica desde la entrada en vigor del Programa de Incremento Exportador asciende a 3,1 millones de toneladas.
Si nos concentramos exclusivamente en las operaciones anotadas el día de ayer, los principales rubros en volumen de registración fueron los contratos nuevos de compraventa concertados el mismo miércoles 7, con 417.600 toneladas.
El valor promedio de las mismas resultó de $ 68.840, una leve retracción de 1% respecto al valor promedio negociado el día anterior. En segundo puesto se encuentran las fijaciones de operaciones concertadas con anterioridad al día miércoles por 252.000 toneladas, a un valor promedio de AR$ 68.466/t.
Con relación a los negocios pactados en dólares estadounidenses, los contratos de compraventa de soja concertados el miércoles registraron un valor promedio de US$ 382/t, por un volumen de 5.720 toneladas; en tanto que se anotaron fijaciones por 45.670 toneladas a un valor promedio de US$ 359/t.
- Demanda china: Aun con importantes volúmenes de compra, los valores siguen sin miras de recuperación.
- La proyección de siembra nacional de Girasol cae a 2.000.000 de hectáreas.
- Malezas y estrés, dos capítulos clave en la película del rendimiento en soja.
- ¿Qué mercados de trigo pueden expandirse para Argentina en la campaña entrante?
- Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar.
- Alfalfa: Secretos para un forraje de calidad.
- Nueva disminución en la actividad agro-industrial.
- Manejo en maíz ante “El Niño” que se demora.
- La leche en polvo cierra septiembre con una suba de casi 11% en el mercado internacional.
- BCR: En 10 jornadas, el Dólar Soja V requirió el ingreso de US$ 836 millones.
- Tras las precipitaciones durante la semana previa, mejoran las condiciones del trigo sobre los núcleos.
- Cómo alimentar adecuadamente terneros alojados en guacheras colectivas.
- Arrancó la siembra del maíz temprano, pero dónde no llovió tambalean los planes de siembra.
- A tono con la producción, el trigo comercializado es el más bajo, al menos desde la campaña 2016/17.
- Argentina se prepara para mostrar lo mejor de su tecnología en Agritechnica