En el día de ayer, miércoles 7 de septiembre, se anotaron en SIO-Granos negocios con soja por 1 millón de toneladas, incluyendo tanto contratos de compraventa nuevos como fijaciones de operaciones concertadas antes del miércoles, excluyendo anulaciones.
Con ello, el total de negocios con soja en la plaza doméstica desde la entrada en vigor del Programa de Incremento Exportador asciende a 3,1 millones de toneladas.
Si nos concentramos exclusivamente en las operaciones anotadas el día de ayer, los principales rubros en volumen de registración fueron los contratos nuevos de compraventa concertados el mismo miércoles 7, con 417.600 toneladas.
El valor promedio de las mismas resultó de $ 68.840, una leve retracción de 1% respecto al valor promedio negociado el día anterior. En segundo puesto se encuentran las fijaciones de operaciones concertadas con anterioridad al día miércoles por 252.000 toneladas, a un valor promedio de AR$ 68.466/t.
Con relación a los negocios pactados en dólares estadounidenses, los contratos de compraventa de soja concertados el miércoles registraron un valor promedio de US$ 382/t, por un volumen de 5.720 toneladas; en tanto que se anotaron fijaciones por 45.670 toneladas a un valor promedio de US$ 359/t.
- Las lluvias le dieron una segunda vida a los maíces tardíos.
- La agro exportación ingresó en enero U$S 928.372.001.-
- En lo que va de la campaña, el ingreso de camiones con trigo al Gran Rosario cayó un 80%.
- Recalculando: Silaje de sojas que no serán granos.
- Con menor área sembrada, caería la producción de maní de la campaña 2022/23.
- Las exportaciones de trigo en diciembre fueron las segundas más bajas desde 2015.
- Lluvias sobre el centro ponen un freno al deterioro de la soja.
- La primera tormenta importante del 2023 en Argentina.
- La tracción 4×4 no deja de crecer en los tractores.
- Bolsa de Cereales de Bahía Blanca: Cierre de siembra de soja.
- Maíz tardío 2022/23: Quedará sin sembrar el 10% y ya hay un 5% de área perdida.
- Bolsa Cereales: Cierre de campaña del trigo 2022/2023.
- Argentina: Se amplía la producción primaria de papa en Luján de Cuyo.
- Aceite de girasol: Proyección mercados mundiales. La oportunidad de Argentina.
- Cuatro cortes ideales para el verano: cuadril, bife de chorizo, lomo y nalga.