La Casa de Córdoba en Buenos Aires fue el escenario propicio para el lanzamiento nacional del XXVI Congreso de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID). El evento contó con la presencia del presidente de la entidad, Alejandro Petek; entre otras autoridades, y del ministro de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba, Sergio Busso.
En la presentación se brindaron detalles de este importante encuentro, como así también de los principales temas que se desarrollarán y las características del lugar elegido para la ocasión: el Complejo Forja de la ciudad de mediterránea.
Hay que destacar que AAPRESID mudó el congreso que se venía realizando en Rosario a la provincia de Córdoba, por considerarla un lugar que reúne las condiciones necesarias, entre otras consideraciones.
Durante el desarrollo de la conferencia de prensa se detalló el modo de organización que se dispuso para la edición cordobesa, señalando los oradores que el predio tendrá dos salas principales; una para 1.000 asistentes y otra para 700, al tiempo que habrá lugar para el desarrollo de 8 talleres. También se dispondrá un parque de maquinaria en el complejo.
Foto: Héctor O. Losino
Sustentología es el nuevo concepto que desde AAPRESID quieren instalar este año; esto es la conjunción de todos los conocimientos existentes en pos de un objetivo común que es la producción con desarrollo sostenible y el cuidado de los recursos naturales.
El ministro Busso destacó que “Es un orgullo que un evento de estas características venga a Córdoba, una provincia donde las Buenas Prácticas Agropecuarias que son vitales para la sostenibilidad, han hecho punta. Esta llegada es el resultado de un trabajo conjunto y de un sector que en nuestra provincia está a la vanguardia”.
El XXVI Congreso de AAPRESID se llevará a cabo del 8 al 10 de agosto en el Complejo Forja.
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.