En la tarde de hoy, los compradores del recinto de operaciones elevaron sus propuestas de compra por soja y maÃz con entrega disponible en relación a la jornada previa. Sin embargo, estos valores aún estarÃan aleja-dos de los precios que esperan recibir los productores por su mercaderÃa, con lo cual el volumen de negocios fue reducido.
Por soja, las fábricas aumentaron su propuesta de compra por la mercaderÃa con descarga, ofreciendo $ 5.650/t. En tanto, el precio ofrecido por trigo disponible permaneció en $ 3.800/t, y la oferta por maÃz contractual fue de $ 3.450/t.
El mercado de Chicago, por su parte, cerró con saldos dispares.
La soja cerró en suba impulsada por compras técnicas y de oportunidad, rebotando luego del mÃnimo de un mes alcanzado ayer. Asimismo, el trigo también se posicionó en suba por compras técnicas y coberturas de posiciones vendidas. Por último, el maÃz ajustó en baja por ventas técnicas y el temor sobre una posible gue-rra comercial entre EE.UU. y China.
En el Mercado a Término de Rosario (ROFEX), el contrato de Soja Fábrica Mayo´18 cotizó a u$s 290/ton.
En el mercado local, los valores ofrecidos en el recinto de la Bolsa fueron los siguientes:
– Por soja, la oferta de compra fue de $ 5.650/t con entrega contractual, sin cotización para la entrega en mayo.
– Por maÃz, el valor de compra fue de $ 3.450/t con entrega contractual, y u$s 170/t entrega en mayo.
– Por trigo, la oferta fue de $ 3.800/t entrega inmediata, y u$s 195/t entrega en julio.
– Por girasol, el valor propuesto fue u$s 310/t con entrega en mayo, y u$s 320/t descarga en julio.
– Por sorgo, el valor ofrecido fue de $ 3.100/t entrega hasta el 31/03.
Fuente: Bolsa Comercio Rosario
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Manà argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del paÃs agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle CalchaquÃ: Certificación que protege la identidad local.