El Ministerio de Agroindustria de la Nación informó que el valor promedio de la oleaginosa correspondiente al mes de Agosto de 2017, que se tomará en cuenta para el pago del estÃmulo a los productores, es de $ 6.387,71 por tonelada para el mencionado perÃodo.
La cartera que conduce Ricardo Buryaile, a través de la Subsecretaria de Mercados Agropecuarios dio a conocer el precio promedio de la soja correspondiente al mes de Agosto de 2017 que se tomará en cuenta para el pago del sistema de compensaciones para los productores de soja de Salta, Jujuy, Formosa, Santiago del Estero, Tucumán, Corrientes, Misiones, Catamarca, La Rioja y Chaco de acuerdo a la Resolución «Estimulo AgrÃcola Plan Belgrano».
Dicho precio promedio, calculado en base al valor FOB oficial en dólares estadounidenses publicado diariamente para la soja por la SubsecretarÃa y convertido a pesos al tipo de cambio comprador para divisas de cierre del Banco de la Nación Argentina, resultó en $ 6.387,71 por tonelada para el mencionado perÃodo.
De esta forma, los productores comprendidos en las mencionadas provincias del Plan Belgrano, que hayan liquidado entregas de soja durante el mes de Agosto de la campaña 2016/17, podrán ser compensados, hasta el lÃmite de 2.000 toneladas establecido, en un 5% por tonelada, es decir en $ 319,39 por tonelada.
Asimismo, se recuerda que el 29 de agosto, el Ministerio de Agroindustria extendió por un mes más la posibilidad de realizar ventas y presentaciones para acceder al cobro del 5% por tonelada de soja producida y comercializada en la campaña 2016/17 para las provincias del Plan Belgrano.
A partir de la disposición, el plazo para las ventas se extiende hasta fin de septiembre, y para la presentación de las declaraciones de venta, hay tiempo hasta fin de octubre. La prolongación ya estaba prevista en la normativa.
- La agro-exportación ingresó USD 2.524 Millones en abril, y USD 8.658.963.249 durante 2025.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.