Los casos de transferencias exitosas de la biotecnología en la Argentina se presentaron el primer foro de Emprendedores Agrícolas del Grupo de los 20 (G-20) que se desarrolló en Xi’an, China. Allí habló el CEO del grupo Insud, Hugo Sigman.
El directivo disertó sobre la vinculación de la compañía de biotecnología agrícola Bioceres con la china DBN C, especializada en genética vegetal. Según explicó, este joint venture permitió un intercambio de tecnología con el objetivo de desarrollar y desregularizar variedades de soja, que asocien protección del cultivo y características agronómicas para productores de América latina. «El primer producto logrado es una soja que combina el gen resistente a la sequía y a suelos salinos (HB4®), aportado por Bioceres, con una tecnología desarrollada por la compañía china que otorga resistencia a herbicidas (glifosato y glufosinato)», destacó Sigman.
Otro caso al que se refirió el CEO de Insud fue el de Biogénesis Bagó, que abrió un laboratorio para fabricar vacunas antiaftosa en China, en asociación con una firma de ese país. «No son grandes multinacionales; sin embargo, son ejemplos muy claros de empresas desarrolladoras de tecnología y cooperación», señaló.
Además, el ejecutivo se refirió a la relación que otra firma grupo, Garruchos Agropecuaria, entabló con productores y gobiernos de dos provincias chinas interesadas en el mejoramiento de la genética bovina. «En 2015, la empresa argentina concretó la primera exportación de semen y embriones congelados de la raza Angus con el objetivo de transferir sus logros genéticos a la ganadería asiática para una mayor productividad», informaron en la compañía.
El encuentro de emprendedores privados se realizó en forma paralela a una reunión de los ministros de agricultura que integran los países del G-20. Entre ellos estuvo el ministro de Agroindustria argentino, Ricardo Buryaile.
Bolsa Cereales/La Nación
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.