El pampeano Dardo Chiesa, de Macachín, asumió la presidencia de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). Dentro de su extensa trayectoria gremial en el ámbito agropecuario fue presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) entre 1998 y 2002, y presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) entre el 2007 y el 2011. También fue Consejero representante por CRA en el IPCVA hasta asumir la presidencia de Confederaciones Rurales Argentinas.

Dardo Chiesa (58) es ingeniero agrónomo, productor agropecuario, y fue presidente y fundador de la Sociedad Rural de Macachín en La Pampa. En el ámbito internacional fue delegado por CRA ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y actualmente es delegado ante el Foro MERCOSUR de la Carne, donde también fue su presidente entre el 2012 y el 2014.
Chiesa reemplaza al rafaelino Rubén Ferrero quien ejerció la presidencia de CRA desde el 2011 a la fecha. “Estamos en una etapa refundacional, ante un proceso eleccionario, con la posibilidad de un cambio político importante. Tenemos esperanzas con que haya una nueva visión con respecto a la relación con el sector agropecuario, y en general entre lo público y lo privado. Venimos de 12 años de desencuentros. De 12 años de no ser atendidos, de no haber encontrado el diálogo, de ser culpables de todo. Hay que recomponer esa situación a partir del diálogo y el consenso para reactivar nuestras producciones”, expresó el flamante presidente de CRA.
“Llegamos a este fin de ciclo con una situación de quebranto en prácticamente todas las producciones. Las retenciones, el tipo de cambio real, y todas las vicisitudes que atraviesan los productores en general los está dejando afuera del contexto económico”, manifestó Chiesa. “Sin dudas en esta etapa refundacional CRA tendrá una importancia significativa por su característica federal”.
Por último el presidente de CRA se mostró preocupado por la situación que atraviesa la Argentina dentro del mercado internacional de alimentos. “El país está aislado del mundo. Los mercados conseguidos con mucho trabajo están sin atender y sin la participación que la Argentina merece. Hay que trabajar fuertemente en ese sentido”, subrayó Chiesa.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.










