El área de siembra del trigo cayó 19% y se espera una baja de maÃz del 31 % respecto del ciclo anterior, según un sondeo realizado por Consorcios Regionales de Experimentación AgrÃcola (CREA).
Durante julio de 2015, CREA efectuó la encuesta «agropecuaria sobre expectativas y evolución de la campaña agrÃcola y ganadera» entre 1.086 asociados distribuidos en todo el paÃs.
En general, en la campaña agrÃcola 2014/15, que finaliza estos dÃas, los encuestados observaron un incremento de los rendimientos de soja y de maÃz respecto de lo planificado al momento de la siembra.
El monto total de retención de impuesto que han sufrido las empresas CREA, a julio de 2015, asciende a 152.000 toneladas de soja y agudiza los problemas financieros de los productores.
En tanto, la intención de siembra de trigo y de maÃz en la campaña 2015-2016 alcanza una participación en el total de la superficie del 11 y 17 por ciento, respectivamente.
Esta proyección muestra un decrecimiento porcentual del 19 y del 31 por ciento respecto de la campaña recién finalizada: La intención de siembra de soja alcanza el 57%, con una suba del 22% respecto del ciclo anterior, lo que acentúa la dependencia de un solo mercado para los agricultores.
La reducción de la superficie sembrada con cereales obedece a una combinación de expectativas de bajos precios a cosecha -por reducción de cotizaciones internacionales y derechos y restricciones a la exportación- y aumento de los costos de producción.
Bolsa Cereales
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maÃz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.