El área de siembra del trigo cayó 19% y se espera una baja de maÃz del 31 % respecto del ciclo anterior, según un sondeo realizado por Consorcios Regionales de Experimentación AgrÃcola (CREA).
Durante julio de 2015, CREA efectuó la encuesta «agropecuaria sobre expectativas y evolución de la campaña agrÃcola y ganadera» entre 1.086 asociados distribuidos en todo el paÃs.
En general, en la campaña agrÃcola 2014/15, que finaliza estos dÃas, los encuestados observaron un incremento de los rendimientos de soja y de maÃz respecto de lo planificado al momento de la siembra.
El monto total de retención de impuesto que han sufrido las empresas CREA, a julio de 2015, asciende a 152.000 toneladas de soja y agudiza los problemas financieros de los productores.
En tanto, la intención de siembra de trigo y de maÃz en la campaña 2015-2016 alcanza una participación en el total de la superficie del 11 y 17 por ciento, respectivamente.
Esta proyección muestra un decrecimiento porcentual del 19 y del 31 por ciento respecto de la campaña recién finalizada: La intención de siembra de soja alcanza el 57%, con una suba del 22% respecto del ciclo anterior, lo que acentúa la dependencia de un solo mercado para los agricultores.
La reducción de la superficie sembrada con cereales obedece a una combinación de expectativas de bajos precios a cosecha -por reducción de cotizaciones internacionales y derechos y restricciones a la exportación- y aumento de los costos de producción.
Bolsa Cereales
- Presentan una nueva variedad de cebada cervecera.
- Fuertes lluvias paralizan la cosecha en el norte y oeste bonaerense y agravan el panorama en la región núcleo.
- BCR: Se estima que el agro aportará US$ 31.633 millones en 2025.
- Pautas para el manejo de los rodeos de crÃa en invierno.
- Con 135,7 Mt, la producción argentina de granos 2024/25 se perfila como la segunda más alta de la historia.
- Presentan nuevas variedades de trigo pan con alto rendimiento y resistencia.
- Los rindes de soja sorprenden en la región pampeana y la cosecha sube 3 Mt.
- En abril, el patentamiento de maquinaria agrÃcola se incrementó un 57,5% interanual
- Implementan sistemas de crianza colectiva para mejorar el bienestar animal.
- En los últimos cinco años la agroindustria aportó el 92% de las divisas netas de la economÃa argentina.
- Los costos del transporte de carga aumentaron 3,77% en abril.
- Presentan una aplicación para monitorear el forraje a corto plazo.
- Rotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo.
- Buen tiempo, 1,2 M ha cosechadas de soja, y rindes sorprendentes: La de 1ra. promedia 41 qq/ha, y la de segunda 33 qq/ha.
- La agro-exportación ingresó USD 2.524 Millones en abril, y USD 8.658.963.249 durante 2025.