La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y la Pampa (CARBAP) trasladará su reunión mensual de Consejo Directivo correspondiente al mes de Agosto a la ciudad bonaerense de Tres Arroyos. Allí realizará durante los días miércoles 24 y jueves 25 el programa de actividades habituales que, en esta ocasión, incluirá una charla abierta para los productores durante el día miércoles.
El día miércoles 24, en el predio de la Sociedad Rural de Tres Arroyos, Ruta 228 y ruta 3, la Confederación invita a todos los productores de la zona a la charla que se dará a las 19:30, a cargo del analista político Jorge Giacobbe titulada “La Argentina que viene”. En la disertación se analizarán los resultados de las primarias obligatorias, los diferentes escenarios de cara a las elecciones de octubre y el impacto que podría tener el resultado electoral en el mapa político argentino.
Para el jueves 25, a partir de las 9:30, sesionará con la presencia de los delegados de las 114 rurales afiliadas en las provincias de Buenos Aires y La Pampa, la reunión del Consejo Directivo de la Confederación.
Fuente CARBAP
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maíz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maíz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
- Avanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en lechones.
- Sembrar soja en febrero puede reducir hasta un 38% de rendimiento.
- Proyección de la inversión en siembras para la campaña 2025/26 según la Bolsa de Comercio de Rosario.