Del 17 al 27 de julio, Toyota Argentina acompañará una vez más al campo argentino en la 128ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional que se lleva a cabo en el Centro de Exposiciones La Rural.
En su tradicional stand de 279m², se exhibirán los distintos modelos de la marca. Entre ellos las Toyota Hilux y SW4, que se han convertido en la principal herramienta del hombre de campo por su calidad, confiabilidad y durabilidad. Ambos vehículos, producidos en la planta de Zárate y líderes en ventas en sus respectivos segmentos, también podrán ser disfrutados junto a instructores calificados en los 3000m² de pista de prueba que la marca tendrá en el predio durante la muestra.
Como principal novedad, los visitantes de La Rural conocerán, previo a su lanzamiento comercial, la nueva Toyota Hilux Limited, que se lanzará a fin de año. Esta versión de la pick-up de Toyota, que contará con un volumen limitado de unidades, estará equipada con accesorios originales instalados en fábrica, que garantizan su calidad, y que contarán con la misma garantía de 3 años o 100.000 km que la pick up.
Toyota Hilux Limited se lanzará solamente en colores blanco o negro y ofrecerá opciones de transmisión manual o automática. Entre los aspectos más destacados de su equipamiento se encuentran las llantas de aleación de 17” “Limited”, zócalos de aluminio “Limited”, stickers exclusivos “Limited”, barra de lujo cromada, protector frontal, gancho de arrastre, lona marítima cubre caja de carga y pantalla táctil de 6.1” con navegador satelital (GPS), televisión digital, reproductor de DVD, MP3, Bluetooth® con manos libres comandados por voz y 6 parlantes.
En el stand de Toyota también estarán en exhibición la Toyota Rav4, el Toyota Etios y el nuevo Toyota Corolla. Además, los visitantes podrán conocer al nuevo Toyota Corolla que participa del campeonato de Súper TC2000. Y como actividad especial, el miércoles 23 de julio, a las 11:00, se harán presentes en el stand de la marca los pilotos del equipo TTA (Toyota Team Argentina) Matías Rossi, Esteban Guerrieri, Bernardo Llaver y Agustín Calamari, quienes saludarán a los fanáticos y firmarán autógrafos.
De esta manera, Toyota fortalece una vez más su liderazgo y reafirma su vínculo con el campo argentino buscando satisfacer sus necesidades y demandas.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.