La edición 2014 de Mercoláctea, la muestra del sector lácteo más importante del paÃs, se desarrolló entre el 7 y el 10 de Mayo en la ciudad de Rosario, Santa Fe, y Fiat Auto Argentina estuvo presente como sponsor oficial.
Un año más, Fiat fue protagonista de la muestra con un importante stand de 800 m2 en el que exhibió vehÃculos de su gama Dobló, Qubo, Grand Siena y Nuevo Palio y el avant premiere de los modelos: Nueva Strada 3 puertas, Nueva Fiorino y Siena EL con motor 1.6 16v.
Además del área de exhibición el stand contó con presencia de asesores comerciales de los concesionarios oficiales Riveira y Beta, convencionales y plan de ahorro, como asà también el apoyo de personal Fiat Crédito, para la aprobación inmediata y un Stand de Mopar con la exhibición de accesorios para las unidades Fiat, por otro lado la marca estuvo presente en las distintas charlas y seminarios que se realizaron durante la exposición.
Mercoláctea se ha convertido en los últimos años en una exposición referente del sector lácteo en Latinoamérica, un espacio de encuentro donde todos los actores del complejo lechero encuentran oportunidades de negocios, conocimiento y herramientas para la mejora constante de su competitividad, desarrollo y sustentabilidad.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.