El gobierno nacional liberó a la fecha un cupo equivalente al 24% del saldo de exportación teórico de maÃz argentino correspondiente el ciclo 2013/14.
En lo que va del presente año la Ucesci oficializó ROE 365 de maÃz nuevo por 3,59 millones de toneladas (la mayor parte del cual se habilitó en lo que va de marzo). Además se asignaron 58.000 toneladas de maÃz 2013/14 con ROE 45.
Los ROE 365 de maÃz 2013/14 oficializados hasta el momento permitieron al gobierno recaudar 140 millones de dólares en concepto de retenciones anticipadas (los ROE 365 son licencias de exportación que permiten al trader contar con un plazo de embarque de un año a cambio de pagar el 90% del derecho del 20%). El FOB oficial de maÃz argentino se encuentra actualmente en 225 u$s/tonelada.
Con una cosecha argentina de maÃz prevista por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en 23,5 millones de toneladas, el saldo exportable 2013/14 se ubicarÃa en al menos 15,0 millones de toneladas.
Al jueves pasado, según el último informe semanal de cultivos publicado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se habÃa cosechado un 7,7% del área nacional de maÃz con destino comercial (245.300 hectáreas sobre un total de 3,518 M/ha).
Los mayores progresos se registraron en las zonas centro-norte de Santa Fe con la recolección de un 43% del área prevista y un rinde promedio de 54 qq/ha), centro-este de Entre RÃos (35% con 48 qq/ha), sector sur de la zona núcleo pampeana (14% con 80 qq/ha) y sector norte de esa misma zona (11% con 65 qq/ha).
Fuente: Bolsa Cereales
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.