
Hugo Biolcatti (Presidente de la Sociedad Rural)
Con un discurso de fuerte tono crítico a las políticas implementadas por el Gobierno hacia el campo, entre otros duros conceptos, el presidente de la Sociedad Rural Argentina Hugo Biolcati dejó inaugurada la 125ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional. “Por favor dejen de castigar al campo, dejen de castigar a la Argentina”, señaló en un pasaje de su discurso.
Biolcati estuvo acompañado en el palco por los principales referentes de la oposición, entre los que se contaban el ex presidente, Eduardo Duhalde; el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Sáa; el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, y dirigentes como el titular de Uatre, Gerónimo Venegas, o el presidente de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, además de el ex presidente de la entidad Luciano Miguens e integrantes de la Mesa de Enlace.
Hay que destacar que a partir de mañana comenzará el remate de las distintas razas, como así también la entrega de premios, hasta el martes próximo cuando a las 20 horas se cierre esta muestra al público.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.