El próximo jueves 17 dará comienzo la 128ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en La Rural de Palermo. El evento fue acortado dos días en su duración, y por ello finalizará el domingo 27 de este mes.
Hoy comenzaron a ingresar los animales, y la primera en hacerlo fue Dulcinea, una vaca proveniente de Chascomús, del establecimiento Santa Rita. Está preñada, y como sobrenombre se llama “Amada”. Hay que destacar que el año pasado, este animal ganó el primer premio a la vaquillona intermedia.
También debe señalarse que entre todas las razas y especies que participan del evento hay alrededor de 4.500 animales inscriptos; habrá más de 500 stands, y las tradicionales maquinarias agrícola, como así también las demostraciones de 4×4 entre otras muchas atracciones.
- CRA: Autoritarismo, amenazas y medidas intervencionistas, recetas que ya fracasaron.
- Las exportaciones de harina, aceite y poroto de soja alcanzarían el valor récord de US$ 20.400 millones en 2020/21.
- Diferencia de 40 quintales entre oeste y este en la cosecha de soja de la región núcleo.
- Biocontrol: el nuevo desafío para las pulverizadoras.
- Argentina: Negra y blanca, el mito de la papa lavada.
- “La Niña” se termina: “Ya estamos en comienzos de neutralidad”.
- Nidera Semillas lanzó su campaña de trigo 2021.
- Tedeschi presentó una sembradora Air Drill con chasis autotrailer.
- En maní, también se nacionalizan las cosechadoras.
- Leve baja en la Campaña 2020/2021 de la superficie de papa en el Sudeste, con un alto nivel comercializado.
- La molienda de trigo, en su nivel más bajo en cinco campañas.
- Argentina abre el mercado de carne de cerdo a Emiratos Árabes Unidos.
- Pulverizadoras, el segmento que más creció en ventas durante 2020.
- Hay buenos rindes maiceros pero, están muy lejos de los de hace un año.
- Brasil facilitaría en breve el ingreso de la uva en fresco de Argentina.