Mientras la Presidente convoca a quienes considera ‘dueños de la pelota’, excluye y proscribe al sector más dinámico de la economía, hoy la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) presentará un informe acerca del rol y el aporte de los productores agropecuarios a la economía y en la generación de empleo en la Argentina.
La Argentina necesita un diálogo social amplio en el que se traten los temas que le preocupan a la ciudadanía y que requieren una urgente solución. Para esto, resulta imprescindible convocar a todos los sectores de la economía y de la política, sin proscripciones ni exclusiones. Por eso, la CEEA mostrará mañana el aporte del campo a la economía y el rol de los productores agropecuarios en la historia, la cultura y la identidad de nuestro país.
Daremos a conocer las cifras de la inversión que realiza el campo, la contribución del campo a la creación de trabajo genuino en el país, y la enorme posibilidad de desarrollo que tiene la Argentina como proveedor de alimentos y energías renovables para su mercado y el mundo.
Lamentablemente, la Presidente elige darnos la espalda y descalificarnos sistemáticamente. Queremos mostrarle que somos parte de la solución y no el problema, y pedirle que escuche con amplitud a todos los sectores antes de que la crisis económica y social se torne más difícil.
En la presentación estarán presentes los titulares de las cuatro entidades, y darán a conocer un estudio realizado por CREA a pedido de la Comisión de Enlace y financiado por el Fondo Federal Agropecuario.
CRA
- Presentan una nueva variedad de cebada cervecera.
- Fuertes lluvias paralizan la cosecha en el norte y oeste bonaerense y agravan el panorama en la región núcleo.
- BCR: Se estima que el agro aportará US$ 31.633 millones en 2025.
- Pautas para el manejo de los rodeos de cría en invierno.
- Con 135,7 Mt, la producción argentina de granos 2024/25 se perfila como la segunda más alta de la historia.
- Presentan nuevas variedades de trigo pan con alto rendimiento y resistencia.
- Los rindes de soja sorprenden en la región pampeana y la cosecha sube 3 Mt.
- En abril, el patentamiento de maquinaria agrícola se incrementó un 57,5% interanual
- Implementan sistemas de crianza colectiva para mejorar el bienestar animal.
- En los últimos cinco años la agroindustria aportó el 92% de las divisas netas de la economía argentina.
- Los costos del transporte de carga aumentaron 3,77% en abril.
- Presentan una aplicación para monitorear el forraje a corto plazo.
- Rotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo.
- Buen tiempo, 1,2 M ha cosechadas de soja, y rindes sorprendentes: La de 1ra. promedia 41 qq/ha, y la de segunda 33 qq/ha.
- La agro-exportación ingresó USD 2.524 Millones en abril, y USD 8.658.963.249 durante 2025.