Hoy quedó inaugurada la 127ª Exposición Rural en el Predio Ferial de Palermo.
El acto contó con la presencia del Mauricio Macri, Jefe de Gobierno porteño, y el presidente de la SRA, Luis Etchevehere.
Luego del tradicional corte de cintas, el titular de la SRA señaló que «han pasado siete meses desde que se intentó avasallar los derechos de la entidad», haciendo mención al intento del gobierno de estatizar el predio palermitano, agregando que «contra toda arbitrariedad estamos acá en Palermo, en la Rural, en nuestra casa», recalcando que «Argentina rechaza el autoritarismo y pide que se respete la ley», afirmando que «la Agrentina no quiere más prepotencia».
Por otra parte, Etchevehere hizo mención al aporte que el campo ha hecho a la economía y al gobierno, apuntando que el 36% del empleo lo proporciona la actividad agrícola ganadera.
En un detalle de los aportes del campo, el titular de la SRA dijo que «el ingreso de divisas fue del 56% aproximadamente», apuntando que «en los últimos 10 años aportó sólo en conceptos de retenciones a los granos 69 mil millones de dólares». También estimó que «el campo produce alimentos para 400 millones de personas, y en consecuencia es productor de recursos, dignidad, trabajo fecundo y fortaleza nacional».
También tuvo palabras de rechazo a la actitud de organismos relacionados con el campo como el INTA; SENASA y el Ministerio de Agricultura y Ganadería, «que impiden que miles de productores puedan beneficiarse con el trabajo realizado, al no estar presentes sus técnicos en la muestra».
A su turno, Macri destacó que «la Exposición Rural es una de las ferias más importantes de la región, porque se respira pasión. El campo es pasión por la tierra, por el trabajo, por crecer y por desarrollarse en familia». El funcionario también hizo hincapié en el rol que tiene el campo al expresar que «la Argentina está fundada en la potencia del campo trabajando codo a codo, y el futuro se construye con políticas claras estableciendo reglas de juego que le permitan a todos, incluso a los productores pequeños, medianos y grandes, saber hacia dónde vamos, y los que más las necesitan son los pequeños productores».
Entre otros asistentes a la inauguración se pudo apreciar al titular de UATRE, Gerónimo Venegas; al vicepresidente de la Sociedad Rural, Daniel Pelegrina; el ministro de Cultura del Gobierno de la Ciudad, Hernán Lombardi, y el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, junto al vicepresidente de la Federación Agraria Argentina, Julio Currás, y Alfredo de Angeli.
Foto Infobae
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.